- 1 de Mayo | Día del trabajo (México)
- 1 de Junio | Inicia la huelga de Cananea
- 1 de Junio | Día de la Marina Nacional
- 1 de Octubre | Día Interamericano del Agua
- 1 de Octubre | Día Internacional de las Persoans de Edad
- 1 de Octubre | Día Internacional de la Música
- 1 de Noviembre | Cambio de nombre de Secretaría de la Defensa Nacional
Acciones de Gobierno
Sonora tierra de oportunidades
-El titular del Ejecutivo estatal fortalece el sistema de salud en el sur de Sonora con una inversión de mil 869 millones de pesos para la construcción del Hospital General del IMSS Navojoa, respondiendo a la demanda de atención médica de calidad para más de 96 mil habitantes de la región.
-El hospital contará con 90 camas, 14 consultorios, tres quirófanos y 29 especialidades médicas, además de equipamiento de última tecnología, incluyendo Unidad de Cuidados Intensivos, Clínica de Mama y 12 máquinas de hemodiálisis.
•Las puertas de La Sauceda como Bosque Urbano abrieron este domingo 23 de marzo, luego de más de una década de abandono, con miles de familias hermosillenses como testigos de honor de esta fecha histórica, que acompañaron al gobernador Alfonso Durazo para el acto inaugural en un ambiente de música y celebración.
•Con un programa de música y baile, y artistas invitados de lujo, entre ellos Carín León, se vivió la jornada en La Sauceda, donde se contó con el apoyo coordinado de instituciones que preservaron la seguridad e integridad de los presentes para que pudieran disfrutar del evento.
* El jefe del Ejecutivo estatal firmó un acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para fortalecer la innovación científica y tecnológica en Sonora. Esta alianza marca un parteaguas en la investigación y el desarrollo vinculados al Plan Sonora.
* Como primer paso, se instalará un laboratorio especializado en Geología, Energías Renovables y Ecología, con un enfoque particular en el estudio de tierras raras, elementos estratégicos para la transición energética y el desarrollo de industrias como la electromovilidad y los semiconductores.
El rescate del Bosque Urbano La Sauceda es otro compromiso cumplido por parte del gobernador Alfonso Durazo Montaño, quien, desde el inicio de su gobierno y con esfuerzo y determinación, se propuso regresar a las y los hermosillenses este parque emblemático que simboliza una parte importante de su esencia y sus raíces.
-El mandatario estatal se reunió con las autoridades tradicionales yaquis y la Comisión Jiaki del Agua para dar seguimiento a las acciones en materia de suministro de agua y el desarrollo de la comunidad.
-Durante el encuentro se refrendó el compromiso del Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum para garantizar la continuidad del Plan de Justicia Yaqui. Uno de los proyectos clave es la rehabilitación y ampliación del Distrito de Riego 018, el cual registra un 94 por ciento de avance físico, asegurando el acceso al agua para la producción agrícola y el bienestar de las comunidades yaquis.
* Con un programa de lujo con Carín León como invitado especial, el mandatario estatal inauguró la primera etapa del Bosque Urbano La Sauceda, que contó con la asistencia de miles de hermosillenses que acudieron a disfrutar del evento gratuito y de sano esparcimiento social. Este parque requirió una inversión superior a los 200 millones de pesos para su rescate.
* Como parte del compromiso del Gobierno de Sonora, en una superficie de 40 hectáreas, se remodeló el foro al aire libre, juegos infantiles, zonas arboladas y áreas recreativas. El evento inaugural contó con la participación estelar de los cantantes hermosillenses Carín León y Kakalo, así como una variedad de artistas que engalanaron el regreso de la música a este foro.
• El gobernador Alfonso Durazo encabezó las Jornadas de Capacitación Municipal FAIS 2025, reafirmando su compromiso con la correcta gestión de los recursos y el fortalecimiento de la infraestructura en los municipios más vulnerables.
• El mandatario estatal destacó la importancia de que la ciudadanía supervise y participe en la ejecución de los proyectos financiados por el FAIS, asegurando que los recursos beneficien directamente a quienes más lo necesitan.
El rescate y restauración del Bosque Urbano La Sauceda ha sido prioridad para brindar a las familias sonorenses un espacio de recreación, convivencia y protección ambiental. Gracias a las gestiones del gobernador Alfonso Durazo Montaño, este emblemático sitio ha pasado de 40 a 120 hectáreas, consolidándose como uno de los patrimonios ambientales más importantes en la historia de Sonora.
•Por segunda ocasión, el Gobernador Alfonso Durazo realizó el lanzamiento de la convocatoria del programa de movilidad estudiantil en Taiwán, con el objetivo de garantizar la formación profesional de alumnos universitarios sonorenses en sectores estratégicos como semiconductores, electromovilidad y energía sustentable que impulsa el Plan Sonora.
•Un total de 30 estudiantes universitarios de ingeniería participarán en el intercambio académico durante 10 meses, tomando en cuenta su perfil técnico, nivel de inglés y su desempeño académico.
•Con la primera conexión del túnel ferroviario se avanza en la reubicación de las vías del tren, un proyecto que requerirá una inversión total de 12 mil millones de pesos.
•Durante un recorrido por la obra, el mandatario estatal destacó que este proyecto mejorará la movilidad urbana, fortalecerá la economía local e impulsará el comercio con Estados Unidos, como parte del Plan Sonora.
- El mandatario estatal anunció que se llevarán a cabo acciones como la instalación de paneles solares, para garantizar el funcionamiento óptimo y permanente de la infraestructura hidráulica en beneficio de la población de Álamos.
- Cada acción se realizará de manera gradual y se dará puntual seguimiento con el objetivo de dotar del vital líquido a familias de esa región que nunca habían contado con el recurso hídrico.
- Con la firma del convenio del programa Transforma Sonora en Apoyo a los Municipios, el mandatario estatal cumple su compromiso con la transformación en salud, bajo una visión municipalista que permita la aplicación de más recurso en obras de infraestructura y la mejora de la atención médica en el estado.
- En seguimiento a las acciones en Sonora, se instaló la Red Sonorense de Municipios por la Salud, integrada a la Red Mexicana de Municipios por la Salud (RMMS), con el objetivo de reforzar la prevención y atención sanitaria, promoviendo la colaboración multisectorial y la participación ciudadana en la construcción de entornos saludables, alineada a las estrategias nacionales de salud pública