Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 2 de Abril | Día Mundial del Libro Infantil y Juvenil
  • 2 de Abril | Día Mundial de la Concientización Sobre el Autismo
  • 3 de Abril | Se declara Heroica a la Ciudad de Caborca
  • 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
  • 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
  • 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
  • 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
  • 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Gobernador Durazo consolida a Sonora como polo de bienestar con proyectos del Plan México

El gobernador Alfonso Durazo Montaño destacó la importancia de los proyectos carreteros y el respaldo a la industria de la electromovilidad impulsado por el Plan Sonora de Energías Sostenibles como polo de bienestar para el noroeste de México, contemplado en el Plan México para la mejora de la conectividad, fortalecimiento de la economía regional y posición de Sonora como un referente estratégico de desarrollo.

- El tren de pasajeros Ciudad de México-Nogales es otra de las obras que forman parte de la agenda nacional y que conectará a Sonora con la capital del país, impulsando la movilidad, el comercio y el turismo. Este tren será un elemento clave para consolidar el desarrollo integral de la región, en sintonía con las metas nacionales establecidas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Gobernador Durazo y Canciller de la Fuente trazan ruta de desarrollo con Consulta para Plan Nacional

El gobernador Alfonso Durazo Montaño y el Canciller Juan Ramón de la Fuente encabezaron la ceremonia de clausura de los Foros de Consulta Ciudadana para la Elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, alineado al Plan Estatal, el cual será un eje fundamental para avanzar hacia la transformación de un país más justo y democrático. 

En la Plenaria participaron sectores de la sociedad civil y se trazó la ruta de trabajo del gabinete legal, en concordancia con el proyecto de nación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en los rubros de educación, salud, empleo, seguridad y sostenibilidad, ejercicio con el que también se busca consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación en el país desde Sonora.

Gobernador Durazo destina presupuesto más grande de la historia para la educación en Sonora

* El mandatario invertirá en becas, uniformes, tablets, útiles escolares y en la mejora de la infraestructura escolar.

* Se trata de una inversión de mil 759 millones de pesos.

* El Gobierno de Sonora reafirma su compromiso con la preparación de las y los jóvenes del estado.

Gobernador Durazo y Secretaría de Economía Federal realizan Operativo contra el contrabando de mercancía ilegal

* El mandatario estatal y el secretario Marcelo Ebrard dieron a conocer que Sonora es el primer estado fuera de la Ciudad de México en el que se lleva a cabo este histórico operativo.

* Se aseguraron toneladas de artículos, con la participación del Gobierno de Sonora, la Secretaría de Economía Federal, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, la Secretaría de la Marina, la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Fiscalía General de la República y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.

 * El operativo se enmarca dentro del combate a la mercancía introducida y distribuida de manera ilegal en el país, así como al contrabando. Su objetivo es proteger la industria nacional y erradicar las prácticas ilícitas que afectan a la población y a la economía del país.

Garantiza Gobernador Durazo a sanluisinos servicios de salud eficientes con Hospital General de Zona IMSS

•En San Luis Río Colorado el mandatario estatal supervisó los avances del proyecto de construcción del nuevo hospital general de zona que contará con 120 camas y 24 especialidades para beneficio de toda la región fronteriza.

•Junto a directivos del IMSS, médicos, arquitectos, ingenieros y sociedad civil involucrada en la obra, se acordó que los trabajos inicien en el primer trimestre de 2025 y se extiendan durante 30 meses.

Sonora sigue fortaleciéndose con el presupuesto social más grande de la historia: Gobernador Durazo

El Congreso de Sonora aprobó un presupuesto histórico y con sentido social para el ejercicio fiscal 2025, cuyo objetivo principal es priorizar el bienestar de las y los sonorenses, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Gobernador Durazo potencia al Puerto de Guaymas con primer barco para mantenimiento de rutas marítimas en México

•Con esta obra se destaca el valor de la mano de obra de 420 trabajadoras y trabajadores sonorenses, quienes iniciaron su construcción el 1 de junio de 2021.

•El mandatario estatal encabezó la ceremonia de botadura de draga auto propulsada “Capitán Hilario Rodríguez Malpica” (ADR-39), un navío ensamblado en los astilleros de Guaymas y que contribuirá al mantenimiento de las vías marítimas tripulado por 28 personas.

Gobernador Durazo logra simplificación de trámites para empresas más grande en la historia de Sonora

La reducción de trámites burocráticos evita los actos de corrupción en el proceso de instalación de nuevas empresas y favorece a la inversión y desarrollo económico para Sonora. De mil trámites que se solicitaban en 2021, se disminuyó a 430 en 2024, lo que representa un avance para la entidad del lugar 20 al 13 en el Ranking Nacional de Mejora Regulatoria.

Con estas acciones se da cumplimiento a los cinco compromisos de campaña en materia de mejora regulatoria: reducción de tramites, servicios y programas sociales; 10 ventanillas de trámites empresariales certificadas por el Gobierno Federal de 21 a 7 trámites para apertura de empresas; 12 reglamentos municipales creados o actualizados de Mejora Regulatoria y 144 Agendas de Transformación a Marcos Normativos; homologación de trámites y servicios proyectado a 400 para 2025; y mejora regulatoria como una política pública de triple impacto en los marcos normativos de Sonora.

Gobernador Durazo posiciona a Sonora como el primer estado certificado en la producción de semiconductores

•Con la creación del Estándar de Competencia en Semiconductores, alineado al Plan Sonora, se brindarán capacitaciones para la formación de talento humano desde las universidades, beneficiando al estado en desarrollo económico capacitación y empleabilidad, innovación y sustentabilidad.

•La certificación en la industria de semiconductores incentiva la participación tanto de empresas como de trabajadores, aumentando el atractivo del sector para futuras inversiones nacionales e internacionales.

Hermosillo, Sonora; 2 de diciembre de 2024.- Sonora es referente nacional en la industria de semiconductores, al ser el primer estado en recibir la certificación del estándar en esta competencia, destacando la colaboración entre el gobierno, la industria y las instituciones educativas para fortalecer la empleabilidad y competitividad en la región, lo que permite construir un legado de conocimiento, aseveró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Al encabezar la formalización del Comité de Gestión por Competencias de Semiconductores, vinculado al Plan Sonora de Energías Sostenibles, que consolidará el trabajo conjunto entre gobierno, industria e instituciones educativas, el jefe del Ejecutivo estatal enfatizó que esta acción tendrá un impacto significativo en materia de desarrollo económico, capacitación y empleabilidad, innovación y sustentabilidad.

“A estas condiciones viene a sumarse la formalización de este comité que va a tener una contribución muy importante en la construcción de ese perfil que exigirá la economía del futuro, basada fundamentalmente en semiconductores y en toda la cadena de electromovilidad”, subrayó.

El mandatario sonorense, acompañado de María Guillermina Alvarado, titular de Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), indicó con el inicio oficial del Estándar de Competencia en Semiconductores, se formarán especialistas desde las universidades que colaboran en este comité con el objetivo de impulsar a esta industria clave en la transición energética con el Plan Sonora.

Señaló que la formalización del Comité de Gestión por Competencias de Semiconductores, es un paso firme para el desarrollo a la industria local, visibilidad y apoyo gubernamental, promoción de la certificación de competencias.

Gobernador Durazo logra desarrollo en infraestructura para Nogales junto a Presidenta Sheinbaum

•Sonora es una prioridad en la agenda de los grandes proyectos de infraestructura y movilidad de la presidenta Claudia Sheinbaum, como la puesta en funcionamiento del tren de pasajeros que conectará Ciudad de México con Nogales.

•Además, se contempla la rehabilitación de carreteras, la construcción de la carretera que conecta Bavispe con Nuevo Casas Grandes, así como la continuación de la reubicación de las vías del tren en el centro de Nogales, con recursos provenientes del Gobierno de México.

Hermosillo, Sonora; 1 de diciembre de 2024. Grandes proyectos de infraestructura y desarrollo continuarán en Sonora con el respaldo financiero del Gobierno de México, enfocados en atender a municipios históricamente olvidados que han solicitado obras y servicios para mejorar la calidad de vida de sus familias, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y las gestiones realizadas por el gobernador Durazo, Sonora contará con 3 mil 980 millones de pesos adicionales para el cierre de año, provenientes del gobierno federal. Este monto se suma a los mil 800 millones de pesos que el expresidente Andrés Manuel López Obrador había destinado a Nogales, recursos que serán empleados en la mejora de escuelas, infraestructura y seguridad.

“Recibí la grata noticia de que nuestra presidenta nos va a apoyar con 3 mil 980 millones para salir del apuro, y eso se traduce en un beneficio para la gente. Ese dinero se destina a servicios, desde pagar el crédito hasta reforzar la seguridad y mejorar escuelas. Desde acá, nuestro agradecimiento a la doctora Claudia Sheinbaum, así como nuestro compromiso y reconocimiento”, expresó Durazo Montaño.

El mandatario estatal enfatizó que Sonora está incluido en la agenda de grandes proyectos de infraestructura y movilidad del Gobierno de México, como la puesta en marcha del tren de pasajeros que conectará Ciudad de México con Nogales, la rehabilitación de carreteras, la construcción de la carretera que conduce de Bavispe a Nuevo Casas Grandes y la reubicación de las vías del tren en el centro de Nogales.

Garantiza Gobernador Durazo servicio de transporte público en la región norte con entrega de vans

•Las y los ciudadanos de Nogales y San Luis Río Colorado contarán con un transporte público digno, garantizando movilidad segura y cobertura de traslado en respuesta a una demanda histórica en esta región.

•Adicionalmente, cada ayuntamiento incorporará tres unidades más, con lo que se pondrán en operación las nuevas rutas 15 Colosio-Frontera y 16 José Solís-Buenos Aires; además, se reactivará la ruta 3 Puesta del Sol y se reforzará la 20 Primaveras.

Nogales, Sonora; 30 de noviembre de 2024. Los habitantes de Nogales y San Luis Río Colorado se beneficiarán con la reactivación del servicio de transporte público mediante la entrega de 10 unidades tipo van para cada municipio, garantizando así la movilidad de trabajadores, estudiantes y ciudadanía en general, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

El mandatario estatal explicó que, adicionalmente, cada ayuntamiento incorporará tres unidades más, lo que permitirá la puesta en operación de las nuevas rutas 15 Colosio-Frontera y 16 José Solís-Buenos Aires. Asimismo, se reactivará la ruta 3 Puesta del Sol y se reforzará la ruta 20 Primaveras, beneficiando directamente a casi 45 mil nogalenses al cubrir 144 escuelas y cinco instituciones de salud.

“Mi aspiración es que continuemos fortaleciendo el transporte público y que lo que hoy entregamos sea el inicio de una empresa municipal de transporte, con suficiencia económica para garantizar un servicio adecuado, oportuno y de calidad”, indicó.

En San Luis Río Colorado, se pondrá en marcha la nueva línea Jazmín-IMSS I y II, se restablecerá el servicio de la línea Sonora-Parque Industrial y se reforzará la línea Hidalgo y 26. Estas acciones impactarán positivamente a más de 32 mil habitantes de esa frontera, al cubrir 47 escuelas y cinco instituciones de salud.

Refuerza Gobernador Durazo estrategia municipalista de seguridad

•El gobernador Alfonso Durazo Montaño encabezó una agenda de trabajo con alcaldes en el Consejo Estatal de Seguridad Pública, en la que se prioriza a las y los ciudadanos, así como la conjunción de esfuerzos e inteligencia para enfrentar las situaciones de violencia y sus causas.

•Las estrategias interinstitucionales implementadas por el gobierno de Sonora han permitido obtener resultados favorables, como la reducción de homicidios dolosos en un 31% durante la presente administración, cifra que no se registraba desde 1991.

Hermosillo, Sonora; 30 de noviembre de 2024. Al presidir la vigésima tercera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, acompañado de presidentas y presidentes municipales, así como de representantes de instituciones que integran las fuerzas del orden, el gobernador Alfonso Durazo Montaño acordó dar seguimiento a una agenda de trabajo que pone en el centro a las y los ciudadanos.

El mandatario estatal destacó que, independientemente de la afiliación partidaria de las autoridades locales, existe un esfuerzo institucional en cada región de la entidad, lo que ha permitido obtener resultados positivos, como la mencionada reducción de homicidios dolosos.

“Creo que podemos concluir que esta ha sido una buena reunión. Hay buenos resultados de los que informar, y no habría sido posible lograrlos sin la participación de destacadas instituciones como la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la AMIC, la Secretaría de Seguridad Pública, la Policía Estatal de Seguridad Pública, y las y los presidentes municipales, cuya contribución es fundamental”, indicó.

Durante el encuentro, se aprobó la instalación de una Comisión para la Evaluación de Políticas y Acciones Operativas de Seguridad Pública, así como el análisis e implementación de políticas y programas en toda la entidad.

Asimismo, se firmó el Convenio para el Mando Policial Coordinado, con el cual las partes participantes buscan coordinar acciones para mejorar la prevención del delito, fortalecer la procuración de justicia y optimizar los recursos de seguridad pública, con el objetivo de elevar las capacidades institucionales de las fuerzas del orden público en el estado.

Además, se acordó avanzar en la profesionalización de las instituciones, con especial énfasis en la certificación de los elementos de seguridad hasta abarcar a todas las corporaciones, fomentando la colaboración y coordinación entre la Secretaría de Seguridad Pública y los municipios.