Chat en Línea

Dependencias

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Solicita Protección Civil Sonora a municipios activar su Comité Operativo de Emergencias

Solicita Protección Civil Sonora a municipios activar su Comité Operativo de Emergencias

  • Pide tener listos refugios temporales ante los efectos de los frentes fríos 26 y 27
  • Se realizarán operativos de rescate de indigentes en las calles ante bajas temperaturas

La Dirección de Atención a Emergencias y Desastres de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), emitió una solicitud a los 72 municipios de Sonora para que activen su Comité Operativo de Emergencias (COE) por el arribo de los frentes fríos 26 y 27 al estado.

Mediante el COE, los municipios deberán activar sus refugios temporales, ya previamente habilitados y equipados por Protección Civil Sonora, para que puedan ser utilizados por la población que lo requiera.

Además, recomendó a los 72 municipios de Sonora realizar en las calles operativos de rescate de personas que vivan en situación de indigencia, las cuales, en caso de ser necesario, serán trasladadas a las áreas antes mencionadas.

Lo anterior, se suma a las recomendaciones emitidas a la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), para la modificación de horario de entrada en todo Sonora en el nivel básico.

Los frentes fríos 26 y 27 traerán una disminución considerable de temperaturas mínimas al estado, principalmente el lunes y martes.

Estos fenómenos podrían generar mínimas de hasta -8 centígrados en regiones de la sierra de Sonora, como es el caso de Mesa Tres Ríos en Nácori Chico y de hasta -5 centígrados en Nogales, Santa Cruz, Cananea, Naco y Agua Prieta.

El noroeste de Sonora también estaría presentando una reducción de temperaturas, con -1 centígrado en Caborca y Sonoyta, 2 centígrados en San Luis Río Colorado y 5 grados en Puerto Peñasco.

Debido a estos dos frentes fríos el centro del estado se vería afectado, con mínimas de 2 grados en Hermosillo, Ures y Carbó.

El sur de Sonora no estará exento de las bajas temperaturas, pues Álamos podría registrar -1 centígrado, Navojoa 2 centígrados, Huatabampo 3 centígrados y Ciudad Obregón 4 centígrados.

Se pide a la población extremar precauciones, pues las condiciones podrían extenderse durante toda la semana entrante.

Artículos Relacionados

Implementa Protección Civil Sonora operativo por extravío de material radioactivo
Inician mesas regionales de trabajo de cara a la temporada de incendios forestales
Asegura Estatal Policía a más de 200 personas enero durante en Sonora