Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 3 de Abril | Se declara Heroica a la Ciudad de Caborca
  • 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
  • 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
  • 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
  • 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
  • 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Lista SEC Sonora para el arranque del ciclo escolar 2024-2025

El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), realiza acciones para contar con infraestructura, equipamiento, becas, libros de texto y docentes necesarios para el arranque del ciclo escolar 2024-2025, anunció Froylán Gámez Gamboa.

Logra el Instituto de Acuacultura del Estado acreditación Nodess para impulsar la ostricultura

Es una certificación para mejorar el desarrollo económico en la actividad

Gobierno de Sonora moderniza plaza pública de Adivino en Villa Pesqueira

Después de años de no ser atendidos en materia de inversión, la comunidad de Adivino recibe dos obras de moderninzación de la plaza pública, mismas que tuvieron una inversión de 471 mil 586 pesos.

Orquesta de la UNAM estrenará obra de la compositora sonorense Nubia Jaime

Entrar al universo musical de la compositora sonorense y violonchelista de la Orquesta Filarmónica de Sonora (OFS) del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), Nubia Jaime Donjuan (Hermosillo, 1984), es recorrer un laberinto sonoro de una belleza trascendental: creadora de atmósferas y ambientaciones que están en la frontera entre el misticismo y la sensualidad.

 

No en vano, los últimos años ha ido cosechando éxitos: premios como el Concurso de Composición para Orquesta de Cámara “Arturo Márquez” 2022, o su residencia para compositores en la Universidad de Darthmouth.

 

Su más reciente éxito es que será parte de la tercera temporada orquestal de la Orquesta Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México (OFUNAM), con el estreno en México de su danzón Tundra: el frío que quema.

 

Si con Maso Ye’eme (obra ganadora del Concurso de Composición para Orquesta de Cámara Arturo Márquez 2022) o Sahuaro, una pieza que ha viajado por las distintas geografías de Estados Unidos y de México, Nubia exploraba y construía un discurso melódico de gran calado estético, en Tundra hay una complejidad donde la música se vertebra desde los sonidos graves.

 

Si algo hay que resaltar de las obras de Nubia, son sus finales: explosivos, emocionantes, incluso viscerales. Durante la última edición del Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT) en Álamos, ella estando presente con la OFS, trabajó Tundra con el maestro Arturo Márquez.

 

Tundra se presentará el 14 de septiembre del presente año en la Sala Nezahualcóyotl dentro del complejo de la Universidad Autónoma de México (CDMX) para su estreno nacional.

Obtiene Centro Itama en HMO re acreditación por buenas prácticas: Seguridad Pública

Por parte de la Asociación de Correccionales de América 

Gobierno del Estado organiza con éxito el Festival Sonora Hip Hop

Fue encabezado por el ISJ en el marco del mes de las Juventudes 

Inician clases en todos los Cobach de Sonora

-Se atenderá a manifestantes de Villa de Seris y Reforma

 Se informa que en los planteles Villa de Seris y Reforma, del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (en Hermosillo), se encuentra abierto el acceso a docentes y alumnado, y las clases se llevarán con horario habitual.

 

Se mantiene una manifestación por parte del Sindicato de Trabajadores y Empleados del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Stecbs), la cual está siendo atendida.

 

Se acordó con los manifestantes tener una reunión con el secretario de Gobierno, Adolfo Salazar y, el secretario de Educación y Cultura, Froylán Gámez Gamboa, para llegar a un acuerdo en beneficio de alumnos y docentes.

 

Cabe destacar que en los 28 planteles restantes de Cobach Sonora en la entidad, la actividad académica transcurre con normalidad en este inicio de ciclo escolar.

Cumple Sonora con 100% de declaraciones patrimoniales

*En esta administración se acabó con el rezago de más de 5 mil omisos

*Por primera vez realizarán auditorías a la evolución patrimonial

Invita Salud Sonora a donar sangre de manera voluntaria

•Con la finalidad de contar con reservas en bancos de sangre del estado

 La Secretaría de Salud, a través del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS), invitó a las y los sonorenses a donar sangre de manera altruista y ayudar a quien lo necesita, acto que beneficia a mantener los bancos de sangre con reservas.

 

La sangre no se puede crear de manera artificial, por ello la importancia de donar de manera voluntaria para beneficiar a pacientes de todo el estado y para quienes estén pasando por tratamiento médico como algún tipo de cáncer.

 

Para poder donar sangre se debe ser mayor de edad y no tener más de 65 años; no contar con malestar como resfriado, dolor de garganta, dolor estomacal, algún cuadro de diarrea reciente, fiebre, entre otros; peso mínimo de 50 kilogramos; no haber consumido medicamentos los últimos siete días previos a la donación y un ayuno mínimo de seis horas antes de donar.

 

Otro de los requisitos es no haberse realizado tatuajes o perforaciones en los últimos 12 meses; no haber consumido alcohol en las últimas 48 horas; no haberse sometido a procedimientos dentales en los últimos siete días; en caso de haberse sometido a una cirugía es necesario esperar un año; no haberse aplicado vacunas en los últimos 28 días; no encontrarse embarazada o lactando, entre otros.

 

En caso de querer ser parte de los donadores voluntarios, puede acudir al Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS), el cual se encuentra sobre la avenida Gastón Madrid, entre Cuernavaca y Reyes, en la colonia San Benito. Para mayor información puede comunicarse al 6622130928.

Cobach Sonora recibe a 29 mil alumnos en nuevo ciclo escolar

Las actividades en los 30 planteles se desarrollaron en el horario habitual 

 El Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach) dio la bienvenida a los alumnos que cursarán el nuevo ciclo escolar 2024–2025, con el Nuevo Marco Curricular Común (NMCC) que, a un año de su implementación, avanza en su consolidación para la formación integral de los estudiantes.

 

Rodrigo Arturo Rosas Burgos, director general del subsistema, informó que de acuerdo a los reportes de los 30 planteles que integran el Colegio, las clases en este primer día de actividades se desarrollaron en el horario habitual conforme a lo establecido en el calendario escolar.

 

Se presentó un inicio de clases ordenado de manera general, con la llegada de los alumnos de primer, segundo y tercer semestre, 10 mil de ellos de nuevo ingreso.

 

Cabe recordar que es el segundo año en el que se implementa el nuevo plan de estudios denominado Nuevo Marco Curricular Común de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), para primero y tercer semestre, mismo que reforzará la excelencia educativa en el alumnado a fin de formar generaciones con mayor sentido humanista, integrados con su entorno y comprometidos con la sociedad.

 

Aunque en los planteles Villa de Seris y Profesor Jesús Guillermo Careaga Cruz (Reforma), en Hermosillo, hubo una manifestación por parte del Sindicato de Trabajadores y Empleados del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Stecbs), las clases se llevaron a cabo en el horario habitual con el acceso abierto al alumnado, docentes y al personal.

 

Gobierno de Sonora sigue con resultado positivo en operativos coordinados en HMO

*Fueron aseguradas 53 personas, armas y sustancias prohibidas 

Mantiene Gobierno de Sonora capacitación a pescadores

Está enfocada a la prevención de accidentes y la protección de tiburones