Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 3 de Abril | Se declara Heroica a la Ciudad de Caborca
  • 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
  • 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
  • 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
  • 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
  • 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Proyecta Gobierno de Sonora impulsar talento de finalistas del Premio Estatal de la Juventud 2024  

Se creará un catálogo para que participen en futuras actividades que encabece el Instituto Sonorense de la Juventud.

El Gobierno del Estado, a través del Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ), anunció la creación de un catálogo con los finalistas del Premio Estatal de la Juventud 2024, con el fin de involucrarlos en diversas actividades que impulsen su desarrollo.

 

Rebeca Valenzuela Álvarez, directora general del ISJ, informó que este año se registraron 837 jóvenes, de los cuales 96 llegaron a la final, y entre ellos, un Comité Calificador eligió a los 48 ganadores. En este sentido, destacó que cada uno de los finalistas debe sentirse profundamente orgulloso de haber sido seleccionado entre los mejores de la competencia.

 

Como parte de una estrategia integral de apoyo a la juventud, el ISJ utilizará este catálogo para convocar a los jóvenes destacados a participar en actividades como exposiciones de arte y cultura, talleres, conferencias y otras iniciativas de formación. Esto fortalecerá su participación y crecimiento en distintos ámbitos.

 

En esta edición del Premio Estatal de la Juventud, los 48 ganadores recibieron un estímulo económico de 100 mil pesos cada uno. Además, el gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció que, para la edición 2025, el monto de la premiación se incrementará a 120 mil pesos por ganador.

 

Cabe resaltar que este premio es el más grande del país en cuanto a la cantidad de dinero entregado y al número de jóvenes reconocidos.

Artículos Relacionados

La salud es un derecho de la población penitenciaria: Nicollino Cangiamilla
La vacuna contra el virus del papiloma humano está disponible gratuitamente en unidades médicas: Secretaría de Salud
Inicia operaciones módulo del Registro Público Vehicular en Guaymas: SSP