Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
  • 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
  • 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
  • 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
  • 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Entregan Gobierno de Sonora y CFE ampliación de red eléctrica en Pótam

El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesson) y en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), hizo entrega de la obra de ampliación de red eléctrica en los sectores Aguileño Centro y Barrio Mérida, en Pótam.

Esta obra consiste en la instalación de siete transformadores y 30 mufas domiciliarias, así como la colocación de 15 postes con cableado aéreo, que implicó una inversión de 893 mil 437 pesos, beneficiando directamente a 30 familias.

 

La titular de Sedesson, Wendy Briceño Zuloaga, detalló que, así como lo ha instruido el gobernador Alfonso Durazo Montaño, es necesario el trabajo a ras de suelo para que los servicios básicos lleguen a todas las comunidades, incluyendo de manera importante a nuestros pueblos indígenas.

 

“Aquí estamos hablando de un beneficio colectivo, un servicio que todas y todos necesitamos diariamente, más con las altas temperaturas que vivimos en nuestro estado”, comentó Wendy Briceño.

 

El compromiso del Gobierno de Sonora a través de sus distintas dependencias es trabajar en coordinación con entes federales, municipales y autoridades tradicionales con el objetivo de mejorar la calidad de vida de todas las comunidades en el estado.

Artículos Relacionados

La salud es un derecho de la población penitenciaria: Nicollino Cangiamilla
La vacuna contra el virus del papiloma humano está disponible gratuitamente en unidades médicas: Secretaría de Salud
Inicia operaciones módulo del Registro Público Vehicular en Guaymas: SSP