Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
  • 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
  • 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
  • 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
  • 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Descarta Salud Sonora casos positivos de viruela símica en la entidad

La nueva cepa se ha detectado solamente en los países endémicos del centro de África y se mantendrá monitoreo y vigilancia epidemiológica

 

En Sonora no se han presentado casos positivos de MPOX (viruela símica) y se mantiene vigilancia epidemiológica y monitoreo ante la declaración de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por brote en algunos países de África, informó la Secretaría de Salud de Sonora (SSA).

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró por segunda ocasión Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII) ante el padecimiento MPOX (viruela símica), esto con el objetivo de evitar la propagación fuera de África, ya que, en la República Democrática del Congo se ha hecho presente un aumento de casos derivados de una nueva cepa del virus causante, denominada clado Ib. Es importante recalcar que actualmente esta nueva cepa se ha detectado solamente en los países endémicos del centro de África, y la declaratoria como ESPII tiene la finalidad de evitar la propagación a otros países y continentes.

Ante esto la Secretaría de Salud (SSA) a través de la Dirección de Epidemiología mantiene y continúa fortaleciendo la vigilancia epidemiológica de MPOX en Sonora, que consiste en la detección de casos, su seguimiento y clasificación final; así como las acciones de control del paciente, el estudio y seguimiento de sus contactos, con la finalidad de prevenir brotes por esta enfermedad en Sonora.

Cabe recordar que las señales de alarma de MPOX son: haber viajado a África en las últimas semanas, lesiones en la piel en forma de ampollas, aunado a dolor muscular, cansancio, fiebre, dolor de cabeza e inflamación de los ganglios linfáticos.

La MPOX se transmite por contacto físico de persona a persona, y esto consiste en: contacto con los líquidos corporales como sudor y saliva; vía respiratoria o mucosa por contacto en ojos nariz y boca; lesiones en la piel y relaciones sexuales. En caso de lo anterior, hay que solicitar atención médica de inmediato.

Artículos Relacionados

La salud es un derecho de la población penitenciaria: Nicollino Cangiamilla
La vacuna contra el virus del papiloma humano está disponible gratuitamente en unidades médicas: Secretaría de Salud
Inicia operaciones módulo del Registro Público Vehicular en Guaymas: SSP