Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
  • 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
  • 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
  • 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
  • 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Capacita Gobierno de Sonora a mujeres emprendedoras de nuestros pueblos originarios

 Para brindar herramientas que lleven a desarrollar las actividades de las mujeres emprendedoras de las comunidades Kikapú, Yaqui y Mixteca, se impartió un curso de capacitación denominado Ventas para Mujeres Artesanas con Iniciativa, declaró Margarita Vélez de la Rocha, secretaria de Economía.

A través del Centro de la Mujer de la Secretaría de Economía, se acompañó a las mujeres artesanas de varias etnias, con el fin de impulsarlas a que conozcan nuevos mercados y expandan sus creaciones.

 

“Atendimos las inquietudes de mujeres trabajadoras de varias etnias, buscamos impulsar sus artesanías dando a conocer sus creaciones para expandir su mercado que las lleve al empoderamiento económico, y con ello fortalecer y preservar sus tradiciones.”, explicó.

 

Desde la Secretaría de Economía se brinda apoyo a todos los sectores del emprendimiento, especialmente a los que son de gran impacto social y cultura que no se habían atendido antes y que los lleven a brindar bienestar a sus familias.

Artículos Relacionados

La salud es un derecho de la población penitenciaria: Nicollino Cangiamilla
La vacuna contra el virus del papiloma humano está disponible gratuitamente en unidades médicas: Secretaría de Salud
Inicia operaciones módulo del Registro Público Vehicular en Guaymas: SSP