Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 3 de Abril | Se declara Heroica a la Ciudad de Caborca
  • 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
  • 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
  • 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
  • 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
  • 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Acumula Gobierno de Sonora casi medio millón de acciones contra el dengue

• En 16 municipios y 80 localidades del sur de Sonora

• Invierte 60 millones de pesos en insecticida

 En siete meses y 26 días, la Secretaría de Salud del Gobierno de Sonora acumuló más de 450 mil acciones contra el dengue en todo el estado, principalmente en localidades prioritarias del sur.

 

Como parte de las acciones de prevención contra la enfermedad en Sonora, los equipos de las unidades de vectores visitaron 448 mil 75 viviendas en las que, a través de investigación entomológica, detectó y valoró riesgos de transmisión y, derivado de ello, más de la mitad de las casas fueron trabajadas y poco más de la cuarta parte del total cerradas para su tratamiento.

 

Las acciones se enfocaron principalmente en siete localidades que se tienen registradas como de mayor riesgo en el estado: Hermosillo, Ciudad Obregón, Guaymas, Empalme, Navojoa, Huatabampo y Álamos.

 

En lo que va del año se rociaron de manera intradomiciliaria con insecticida en el sur y centro del estado mil 647 casas, ubicadas en 80 localidades en las que fueron notificados 266 casos probables, de las cuales fueron trabajados con oportunidad antes de 72 horas el 94.36 por ciento de ellos

 

Además, se invirtió un monto adicional de 60 millones de pesos para la compra de insecticidas para nebulización espacial, termonebulización y rociado, con el fin de combatir enfermedades transmitidas por vector y se realizaron 295 acciones de descacharre en 16 municipios.

Artículos Relacionados