Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 2 de Abril | Día Mundial del Libro Infantil y Juvenil
  • 2 de Abril | Día Mundial de la Concientización Sobre el Autismo
  • 3 de Abril | Se declara Heroica a la Ciudad de Caborca
  • 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
  • 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
  • 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
  • 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
  • 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Sonora número uno en generación de energía fotovoltaica en México

Producto de encabezar en México, la transición energética verde, Sonora cuenta con 15 centrales solares que generan una capacidad de mil 357.1 megawatts, lo que coloca a la entidad como el número uno en generación de energía fotovoltaica en el país, resaltó Alfonso Durazo Montaño.

 El mandatario estatal dijo que, según información generada por Asociación Mexicana de Energía Solar, Asolmex, Sonora produce el 18 por ciento del modelo a gran escala a nivel nacional en cuanto a la capacidad instalada en operación comercial.

 

 

“La capacidad instalada en operación comercial en México es de 7 mil 544 megawatts, de los cuales Sonora genera mil 357 megawatts, que representan 18 por ciento, Sonora es punta de lanza en el sector energético”, señaló.

 

 

El Plan Sonora de Energía Sostenible y el Programa Social de Generación Solar Distribuida, que se implementa en la entidad, han permitido que este sector destaque en la generación de energía limpia, y que encabece este sector a nivel nacional.

Artículos Relacionados