Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
  • 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
  • 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
  • 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
  • 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Impulsamos talento profesional de jóvenes como parte de la estrategia del Plan Sonora: Alfonso Durazo

El talento profesional de las y los jóvenes que se forman para trabajar en las industrias de innovación en universidades del estado, es impulsado con oportunidades económicas y generación de nuevos empleos en el sector industrial, esto como parte de las virtudes que tiene el Plan Sonora de Energía Sostenible, indicó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

 El mandatario estatal instaló y tomó protesta al Colegiado Estatal de Vinculación, Consulta y Participación Social, órgano compuesto por académicos, expertos en las áreas de electromovilidad y semiconductores y sociedad civil, con el objetivo de hacer alianza en el estado entre la industria, educación superior y sector productivo con miras a crear mejores escenarios para la generación de empleo a las y los jóvenes egresados de las universidades.

 

“Esta vinculación se traducirá en la oportunidad, en la apertura de oportunidades económicas para nuestros jóvenes en la creación de empleos y, consecuentemente, en un mejoramiento en el bienestar de las y los sonorenses; la única posibilidad que tenemos para sustentar, en el largo plazo, una política de mejoramiento social de mayor bienestar para nuestra población, es mediante la generación de empleos justamente remunerados”, resaltó.

 

El recurso humano con el que cuenta Sonora, destacó, es una de las variables de mayor importancia para la creación de empleos y la llegada de nuevas empresas que atraigan inversión, y juega un papel fundamental para el modelo de negocios del "nearshoring", que se centra en la relocalización de inversiones para que grandes consorcios muden su cadena de valor a la región.

 

Camila Cota Alvarado, alumna de la Universidad Tecnológica de Guaymas, dijo que involucrar a los jóvenes en este tipo de proyectos es positivo para que puedan sumar nuevas ideas que se aprovechen en estado hacia la excelencia educativa a través de foros especializados.

Artículos Relacionados

Anuncian Décima Edición de la Carrera Track Tec