Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
  • 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
  • 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
  • 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
  • 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Capacita el IAES a mujeres pescadoras de Kino para aprovechamiento sustentable de la almeja arrocera

El Instituto de Acuacultura del Estado de Sonora (IAES), ofreció capacitación en sus instalaciones a las mujeres pescadoras de Bahía de Kino para que puedan llevar sustento a sus hogares mediante el aprovechamiento de la almeja arenera Chionista sp., además de que puedan cuidar el recurso para que su pesca sea sustentable, informó Ramón Alberto Nenninger Check Cinco.

 El director del Instituto señaló que “se les brindó un curso teórico práctico por dos días, en el tema del manejo sustentable, así las pescadoras podrán aprovechar la pesca y a su vez cuidar el recurso para que no se agote”.

 

De forma conjunta y con base al convenio IAES-CONANP (Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas) a través de su Programa de Conservación para el Desarrollo Sostenible (PROCODES), se benefició al grupo perteneciente a la Sociedad Cooperativa Mujeres del Mar de Cortes de Bahía de Kino.

 

La extracción natural de este recurso dijo, es una fuente de actividad primaria para los productores, por lo que el Instituto de Acuacultura, al realizar un diagnóstico de la actividad en la región, consideró la necesidad de realizar un programa de repoblamiento de almeja para poder contrarrestar el esfuerzo pesquero y en un futuro trabajar con la comunidad del poblado para elevar la conciencia del respeto y cuidado del medio ambiente.

 

En esta capacitación asistieron 10 productoras, madres de familia del grupo Mujeres del Mar de Cortés, lideradas por Delfina Mendoza Tinoco, María de Jesús Martha Núñez y Laura Elena Wicochea, a quienes, de forma adicional el IAES buscará los recursos para otorgarles una certificación en competencias laborales en “Monitoreo de la actividad pesquera ribereña del conocer, de esta forma contarán con un documento oficial que las acredite en la actividad.

Artículos Relacionados