Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 3 de Abril | Se declara Heroica a la Ciudad de Caborca
  • 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
  • 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
  • 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
  • 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
  • 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Turistas llenan Álamos durante el primer fin de semana del FAOT 2025

El 40 aniversario del Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT) 2025, organizado por el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura y el Instituto Sonorense de Cultura (ISC), brindó una infinidad de experiencias artísticas y culturales en el primer fin de semana, con una asistencia de 37 mil 750 visitantes y una ocupación hotelera del 95 por ciento.

En la gala del domingo, el Palacio Municipal de Álamos se convirtió en el escenario de un concierto hermoso y de gran calado emocional con el performance del barítono mexicano Genaro Sulvarán, uno de los cantantes con más proyección en la escena internacional, quien ofreció un programa valiente y profundo que paralizó a un público cautivo. 

 

A la salida, bajo la guía de la Estudiantina Dr. Alfonso Ortiz Tirado, convertida en una especie de Virgilio que nos traslada a otro escenario musical, el Callejón del Templo, donde la cantautora mexicana Silvana Estrada encendió los corazones en la noche alamense con su música, inclasificable en principio, una lírica poética y una voz magnética que la han posicionado como una de las artistas más relevantes en la escena musical mexicana.

 

Para cerrar un domingo inolvidable, la Banda Sinfónica del Estado de Sonora (BSES) llevó a cabo su Concierto Terror Sinfónico en el foro de Las Delicias, un espacio con su propia leyenda con Beatriz, la novia que deambula por sus jardines.

 

En el devenir del domingo, la actividad cultural y artística no cesó:

 

 

• México en cello y piano del Dúo Kústani en el Museo Costumbrista de Sonora.

• Música popular yaqui en el Pabellón Étnico.

• De la filantropía a la canción…Ortiz Tirado el médico; obra de teatro ambulante que inicia en Plaza de Armas.

• Reminiscencias del Dueto Statis en el Templo de la Purísima Concepción.

• Las crónicas de una vida de Mario Violín, en La Alameda.

• Mexicano, trova contemporánea en La Alameda.

• Shakespearean Tour de Mariano Ruíz en El Noctambulario.

El programa general se puede consultar en isc.sonora.edu.mx y en redes sociales a través de @iscsonora.

Artículos Relacionados

La salud es un derecho de la población penitenciaria: Nicollino Cangiamilla
La vacuna contra el virus del papiloma humano está disponible gratuitamente en unidades médicas: Secretaría de Salud
Inicia operaciones módulo del Registro Público Vehicular en Guaymas: SSP