Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 3 de Abril | Se declara Heroica a la Ciudad de Caborca
  • 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
  • 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
  • 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
  • 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
  • 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Promueve Gobierno de Sonora prevención de violencia digital: SSP

Como parte de su función preventiva, la Unidad Cibernética, fomenta la prevención del delito de violencia digital de manera permanente entre niñas, niños, jóvenes y personas adultas informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en Sonora.

La violencia digital precisó, es un delito en el que se afecta la intimidad sexual de una persona a través de medios digitales y consiste en generar material con contenido sexual que pueden ser audios, videos o fotografías sin el consentimiento de la víctima o mediante engaños.

 

Explicó que el sextting, puede convertirse en un delito si esos materiales se distribuyen o reproducen, sin que la persona afectada tenga conocimiento de ello, si esto se realiza por venganza o para realizar una extorsión.

 

En caso de que alguien sea víctima de este delito recomendó, buscar apoyo para proteger la integridad con familiares, personas cercanas de confianza, institución pública u organización, tener una red de apoyo y acompañamiento para denunciar y, de ser menor de edad informar de inmediato a padres o tutores. Y guardar capturas de pantalla con hora y fecha visible en formato PDF, link, URL del perfil social o página web y cualquier mensaje o conversación que esté relacionada.

 

Aconsejó realizar el resguardo del material fotográfico o videos que se están exhibiendo en alguna red social o página de internet. Así como, identificar el nombre de la persona que está haciendo mal uso del material con el que intenta extorsionar o amenazar.

 

Para informar a la ciudadanía sobre este delito y prevenir sean víctimas indicó que, personal de la Unidad Cibernética de la SSP brinda sesiones grupales en escuelas, oficinas, empresas en forma permanente y para asesorías personalizadas pueden contactarse a través del teléfono 800 77 24237 o vía correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Artículos Relacionados

La salud es un derecho de la población penitenciaria: Nicollino Cangiamilla
La vacuna contra el virus del papiloma humano está disponible gratuitamente en unidades médicas: Secretaría de Salud
Inicia operaciones módulo del Registro Público Vehicular en Guaymas: SSP