Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 3 de Abril | Se declara Heroica a la Ciudad de Caborca
  • 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
  • 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
  • 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
  • 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
  • 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Participará Cobach Sonora en Conferencia Anual del Modelo de Naciones Unidas de Arizona

Como parte de la educación integral que impulsa el Gobierno de Sonora en nivel medio superior, el Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach), a través del plantel Profesor Ernesto López Riesgo, integró la delegación de estudiantes que asistirá a la Conferencia Anual del Modelo de Naciones Unidas de Arizona (AzMUN) 2025.

El director general de Cobach, Rodrigo Arturo Rosas Burgos, dio a conocer que 10 alumnos del plantel participarán el 22 y 23 de marzo como delegadas y delegados del Comité Mexicano en el programa AzMUN, que se realiza cada año en la Universidad de Arizona en Tucson, al que asisten estudiantes de Sonora y de diferentes partes de México y Estados Unidos.

Destacó que los estudiantes son: Brigitte Guadalupe Esqueda Gallegos, Salvador Icedo Montaño, Carlos Esteban Jaime Bray, Regina Guadalupe Luna Duarte, Paulina María Montiel Jiménez, Ana Ximena Olivarría Valles, Isabella Santa Cruz Madrid, Yamelth Torres Duarte, Ana Paula Ulloa Badilla y Manuel Ángel Zurita Díaz, quienes se prepararon apoyados por su maestro asesor Abraham Ramírez Pereda.

Indicó que el 22 de febrero se realizó la última jornada de preparación de 6 meses de los estudiantes que incluyó talleres de diplomacia internacional, expresión oral y corporal, negociación, reglas del debate, ensayos de postura, sistema de las Naciones Unidas, entre otros y se realizó la ceremonia de clausura del Comité Mexicano como antesala para la Sexagésima Tercera Conferencia AzMUN 2025.

El programa AzMUN consiste en un modelo que simula la dinámica de la ONU y, a través de diversos comités, permite a la juventud mexicana debatir temas de actualidad y buscar soluciones a través de la diplomacia, el diálogo y el respeto; donde participan estudiantes de preparatorias y secundarias, públicas y privadas.

Los alumnos representan a un país y se integran en un consejo para debatir los temas propuestos según la plataforma utilizada en el organismo internacional y tienen como misión promover exitosamente los valores de respeto, diálogo y diplomacia.

Artículos Relacionados

La salud es un derecho de la población penitenciaria: Nicollino Cangiamilla
La vacuna contra el virus del papiloma humano está disponible gratuitamente en unidades médicas: Secretaría de Salud
Inicia operaciones módulo del Registro Público Vehicular en Guaymas: SSP