Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 3 de Abril | Se declara Heroica a la Ciudad de Caborca
  • 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
  • 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
  • 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
  • 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
  • 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Ofrece FAOT 2025 una noche de emociones vibrantes

Una velada de lujo tuvieron los asistentes a la presentación del barítono Genaro Sulvarán, acompañado del pianista Andrés Sarre, que con sus intensas interpretaciones hicieron de la noche de gala del Festival Alfonso Ortiz Tirado, una experiencia inolvidable.

La voz poderosa de Sulvarán lo ha convertido en un referente, tanto en el repertorio clásico como en el más contemporáneo. En este escenario del FAOT reafirmó lo dicho anteriormente al ejecutar de manera brillante cada una de las piezas de su concierto titulado 'Héroes y villanos', que se conformó por 'O, du mein holder Abendstern', de Tannhäuser de Richard Wagner, 'La favorita' de Donizetti, 'Carmen' de Bizet y 'Le nozze di Figaro' de Mozart.

 

Sulvarán ha estado en los escenarios más importantes del mundo, interpretando los papeles principales de óperas como Macbeth, Otello, Tosca, Aida, Carmen y Rigoletto.

 

La noche continuó con la presentación de la compositora y cantautora mexicana, Silvana Estrada, quien conquistó a los presentes en el Callejón del Templo con su voz y carisma.

 

Con temas como 'Detesto En Mí', 'Te guardo', 'Para siempre' y 'Sabré Olvidar', la veracruzana de 27 años de edad, interactuó con el público que no dejaba de corear sus canciones.

 

Más tarde, en el foro Las Delicias, la Banda Sinfónica del estado de Sonora presentó su concierto llamado 'Terror Sinfónico', con el que logró arrancar más de un susto a los presentes.

 

Con la dirección del maestro Renato Zupo, la Banda Sinfónica tocó los soundtracks de los clásicos de terror, como 'Psicosis', 'El exorcista', 'La Profesía', 'Eso' y 'Pesadilla en la Calle del Infierno'.

Artículos Relacionados

La salud es un derecho de la población penitenciaria: Nicollino Cangiamilla
La vacuna contra el virus del papiloma humano está disponible gratuitamente en unidades médicas: Secretaría de Salud
Inicia operaciones módulo del Registro Público Vehicular en Guaymas: SSP