Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 3 de Abril | Se declara Heroica a la Ciudad de Caborca
  • 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
  • 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
  • 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
  • 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
  • 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Mantendrá Estado atención a usuarios del albergue Luz Valencia

Tras reconocer el trabajo que por años ha realizado la señora Martha Aguayo Amaya al frente del albergue Luz Valencia, ubicado en el antiguo Hospital General del Estado para dar cobijo y asistencia a familiares de escasos recursos de pacientes internos en el nosocomio, la Procuraduría de la Defensa del Adulto Mayor recibió la notificación el pasado día 16 de su retiro y la extinción como Institución de Asistencia Privada.

 Ello, sin menoscabo de la atención de los usuarios que tiene el albergue, a quienes el Gobierno del Estado garantizará su seguimiento adecuado. La institución dejará de prestar sus servicios como tal, derivado de la reconfiguración del propio hospital y su entorno, que ahora será Hospital Universitario, en busca de fortalecer la formación de estudiantes de medicina de la Universidad de Sonora y otras instituciones.

Para ello, y ante el anuncio hecho en su momento sobre el proyecto, se integraron los trabajos para apoyar la transición en la administración del inmueble, que fundó hace 37 años la señora Aguayo Amaya, por lo que ahora los usuarios han sido reubicados de manera temporal a otros lugares del Estado.

 

A partir de ese momento, la administración del albergue se abocó a realizar las gestiones necesarias ante las instancias gubernamentales, así como realizar distintos eventos para recaudar fondos, como tradicionalmente lo ha hecho, para sostener sus actividades, en lo que avanza el proyecto de Hospital Universitario.

 

Como parte del proyecto integral, el Gobierno del Estado dispuso la construcción de un Albergue Estatal del Adulto Mayor, que continua el espíritu de servicio del albergue Luz Valencia, ya que todos los pacientes actuales serán atendidos en un lugar digno y de gran calidad.

 

Por otra parte, a fin de proteger los derechos laborales de los trabajadores del albergue, el Gobierno de Sonora generará los mecanismos para su reubicación o compensación.

 

El Gobierno del Estado reconoce así el gran trabajo en conjunto de la señora Martha Aguayo Amaya, así como del equipo de PRODEAMA, DIF Sonora, CREE, y de las secretarías de Salud, Bienestar, Gobierno, y Registro Civil que atendieron las distintas gestiones, y que ahora proseguirán en el primer Albergue del Adulto Mayor del Estado de Sonora, que se sumará a las acciones que ofrecen una atención más humana y de calidad a las personas en situación de vulnerabilidad.

Artículos Relacionados

La salud es un derecho de la población penitenciaria: Nicollino Cangiamilla
La vacuna contra el virus del papiloma humano está disponible gratuitamente en unidades médicas: Secretaría de Salud
Inicia operaciones módulo del Registro Público Vehicular en Guaymas: SSP