Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 3 de Abril | Se declara Heroica a la Ciudad de Caborca
  • 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
  • 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
  • 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
  • 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
  • 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Llama Salud Sonora a no bajar la guardia ante el dengue por lluvias en el estado

Tener patios y hogares limpios evita la aparición de criaderos de mosquitos

 En el Día Internacional del Dengue la Secretaría de Salud (SSA) hizo un llamado a la población a no bajar la guardia y continuar realizando actividades para prevenir el dengue en esta temporada de lluvias.

 

La institución destacó que las acciones preventivas que la sociedad ha adoptado, aunado con el trabajo de los brigadistas, han dado como resultado que sumen seis semanas sin casos nuevos de dengue y se mantengan las defunciones en cero en lo que va del año.

 

Las principales acciones a realizar son: lavar los recipientes que contienen agua, como el bebedero de las mascotas, floreros, pilas y piletas; tapar baldes que contengan agua para el uso doméstico; voltear las botellas o botes; tirar todo lo que no se use como botellas de plástico, llantas, corcholatas y todo aquellos que pueda almacenar agua de lluvia, misma que se puede convertir en un criadero de mosquitos.

 

Otra recomendación es instalar mosquiteros en puertas y ventanas para evitar que entren los mosquitos al hogar, también hay que usar repelente y ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, como las mangas largas.

 

El dengue es una enfermedad vírica y sus síntomas más comunes son dolor de cabeza, malestar general, fiebre elevada, dolor muscular y de articulaciones, mientras que cuando es un padecimiento más grave la manifestación de síntomas es el dolor abdominal intenso, hemorragias en las encías o la nariz, vómito y en ocasiones con sangre, debilidad general, piel pálida, sed intensa, respiración acelerada, cansancio y agitación.

 

Ante esto no hay que automedicarse y acudir de inmediato a solicitar atención médica para valoración y seguimiento de la enfermedad.

Artículos Relacionados

La salud es un derecho de la población penitenciaria: Nicollino Cangiamilla
La vacuna contra el virus del papiloma humano está disponible gratuitamente en unidades médicas: Secretaría de Salud
Inicia operaciones módulo del Registro Público Vehicular en Guaymas: SSP