Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 3 de Abril | Se declara Heroica a la Ciudad de Caborca
  • 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
  • 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
  • 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
  • 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
  • 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Julio Ortiz comparte su voz para rendir homenaje al doctor Alfonso Ortiz Tirado

En honor al doctor Alfonso Ortiz Tirado, se rindió un homenaje en la voz del tenor lírico y médico ortopedista, Julio Ortiz acompañado del distinguido pianista Emmanuel Sabás.

En el foro del Museo Costumbrista de Álamos, Julio Ortiz cautivó a los presentes con sus interpretaciones, no sin antes hablar sobre su pasión por la música y admiración por Alfonso Ortiz Tirado.

 

"Siempre desde que empecé a estudiar canto a los 14 años, todos los maestros por los que pasé me hablaron de Alfonso Ortiz Tirado; sus grabaciones están en youtube, aunque yo empecé a escucharlo en discos de vinil", detalló.

 

Julio Ortiz inició su formación musical a los cinco años de edad; estudió en la Escuela Superior de Música de Chiclayo, Perú, dónde se formó como pianista. Cursó estudios en el Conservatorio Nacional de Música entre 2005 y 2006, los cuales interrumpió para dedicarse a la carrera de Medicina Humana.

 

"Soy cirujano en ortopedia y traumatología, así como lo fue Ortiz Tirado, ese fue otro de los motivos que me hizo sentir atraído por este pueblo, a parte tengo especialidad en cirugía reconstructiva, como Ortiz Tirado",

 

La presentación se conformó por un repertorio español , con canciones tanto mexicanas como peruanas, con temas como 'Caro mio ben', de G. Giordani; 'Vaga luna, che inargenti', de V. Bellini; 'Íntima', de Tata Nacho; 'Amapola', de J.M. Lacalle y 'Granada', de A. Lara.

 

En el marco de las actividades del FAOT, se realizó la presentación del libro 'Espacios fronterizos y diversidad territorial en conflicto', por Miguel Olmos.

 

El propósito de esta obra es mostrar que los diversos espacios donde confluyen diferentes culturas, el territorio, la región o el espacio cultural, son vividos y representados de muchas formas.

Artículos Relacionados

La salud es un derecho de la población penitenciaria: Nicollino Cangiamilla
La vacuna contra el virus del papiloma humano está disponible gratuitamente en unidades médicas: Secretaría de Salud
Inicia operaciones módulo del Registro Público Vehicular en Guaymas: SSP