Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 3 de Abril | Se declara Heroica a la Ciudad de Caborca
  • 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
  • 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
  • 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
  • 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
  • 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Invierten Gobierno de Sonora y Federal más de 780 MDP en Plan de Justicia Seri Comca'ac

Con una inversión de más 780 millones de pesos, el Gobierno de Sonora a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesson), en coordinación con el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), presentó un avance significativo en obras realizadas a través del Plan de Justicia Seri-Comca’ac.

Como parte de las acciones en beneficio de la Nación Seri se ha priorizado el tema del agua donde se han invertido 244 millones 932 mil 642 pesos para la construcción de un acueducto que abastecerá las comunidades de Punta Chueca y el Desemboque, cuyo avance rebasa el 90%.

 

Así lo dió a conocer la Secretaria de Sedesson, Wendy Briceño Zuloaga, quien en compañía del gobernador tradicional, Jesús Félix Segovia y el director general del INPI, Adelfo Regino Montes, realizó un recorrido para constatar el avance que presentan las obras realizadas en el Desemboque de los Seris.

 

“Hemos estado dando seguimiento a todo de manera muy responsable y transparente en coordinación con las autoridades federales y las autoridades tradicionales”, comentó Briceño Zuloaga.

 

Como parte del impulso al desarrollo social indígena, este viernes se inauguró el Comedor de la Niñez Indígena donde se invirtieron 20.5 millones de pesos; el inmueble está integrado por una cocina y comedor, baños, dormitorio y un espacio de usos múltiples para la atención de 130 personas usuarias.

 

Adelfo Regino detalló que esta obra es parte del compromiso integral con la educación para infancias y jóvenes, dónde además se construyen los telebachilleratos de Punta Chueca y Desemboque de los Seris con avances del 25% y 75%, respectivamente.

 

Otra de las demandas en las que se ha avanzado es la construcción de la carretera que conecta al Desemboque de los Seris con el tramo carretero 36 norte, inaugurando la primera etapa que consta de 11 kilómetros, en la que se invirtieron 121.26 millones de pesos y beneficiará a toda la comunidad.

 

Por su parte, el gobernador tradicional agradeció a las autoridades que han hecho posible este avance en obras que la comunidad necesita.

 

“Estamos muy contentos porque tenemos más de quinientos años de lucha y resistencia; teníamos desde los años 70 que no había un resarcimiento de la deuda histórica que tiene esta nación, entonces ahorita este tipo de obras representan un abono grandísimo, nos da certidumbre, nos da confianza y estamos muy agradecidos porque el gobierno ha volteado su mirada hacia nosotros”, puntualizó Félix Segovia.

Artículos Relacionados

La salud es un derecho de la población penitenciaria: Nicollino Cangiamilla
La vacuna contra el virus del papiloma humano está disponible gratuitamente en unidades médicas: Secretaría de Salud
Inicia operaciones módulo del Registro Público Vehicular en Guaymas: SSP