Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
  • 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
  • 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
  • 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
  • 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Inicia Conalep Sonora ciclo escolar con nuevos proyectos de infraestructura educativa

Para garantizar espacios suficientes y de calidad, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sonora (Conalep) tienen contemplados grandes proyectos de infraestructura educativa en diferentes planteles, anunció Luisa Cristina Rodríguez Ibarra.

Durante el arranque del ciclo escolar 2024-2025, la directora general de Conalep Sonora especificó que dichas acciones se llevarán a cabo en los planteles Hermosillo II, Nogales, Navojoa, Agua Prieta, Guaymas y la extensión Cananea.

 

La funcionaria estatal encabezó el inicio de clases del subsistema y dio la bienvenida a los más de 16 mil alumnos de los 14 planteles y la extensión Cananea, que este lunes 26 de agosto regresaron a las aulas en los turnos matutino y vespertino.

 

Rodríguez Ibarra añadió que, aunado al mejoramiento de la infraestructura, Conalep Sonora continuará la implementación de diferentes programas con el propósito de favorecer la permanencia y prevenir el abandono escolar.

 

Para lograrlo, abundó, se reforzarán las actividades deportivas, culturales, talleres y círculos de lectura, se otorgarán becas estudiantiles, se brindarán asesorías académicas y se efectuarán reuniones con padres, madres de familia y tutores (as), con la finalidad de generar una integración y sentido de pertenencia.

 

Como parte de la jornada de inducción para alumnado de nuevo ingreso, se realizarán tamizajes, técnicas de estudio, rallys deportivos, talleres de dibujo e improvisación dirigidos por el Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ) y el Instituto Sonorense de Cultura (ISC).

Artículos Relacionados

La salud es un derecho de la población penitenciaria: Nicollino Cangiamilla
La vacuna contra el virus del papiloma humano está disponible gratuitamente en unidades médicas: Secretaría de Salud
Inicia operaciones módulo del Registro Público Vehicular en Guaymas: SSP