Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
  • 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
  • 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
  • 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
  • 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Gobierno de Sonora realiza con éxito segundo Bazar Escolar 2024 en HMO

 En un gran ambiente familiar lleno de diversión, rifas y grandes ofertas, se realizó el segundo Bazar Escolar 2024, organizado por el Gobierno de Sonora, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Sonora).

En esta ocasión el Bazar Escolar benefició a más de 4 mil personas del sur de la ciudad, llevándose a cabo en el Gimnasio Ana Gabriela Guevara, donde las familias pudieron encontrar diversos útiles escolares a precios bajos.

 

Para el gobernador Alfonso Durazo la educación es un tema prioritario, por eso una de las acciones en beneficio de la economía familiar es la organización de los voluntariados de las diferentes dependencias de gobierno, quienes sumaron esfuerzos para brindar ahorros en los productos escolares que se ofrecen cada año en el Bazar Escolar.

 

La directora de DIF Sonora, Lizeth Vásquez Ochoa, comentó que la cuarta transformación ha invertido como nunca en la educación de las niñas, niños y adolescentes, desde el apoyo con becas hasta la apertura de universidades, dejando claro que la educación es un derecho, no un privilegio.

 

Durante el Bazar Escolar 2024, se tuvo la participación de 38 voluntariados de las diferentes dependencias de gobierno, donde además de la venta de artículos se ofrecieron servicios de corte de cabello, trámites de Registro Civil, valoraciones de la vista, adaptación de lentes para leer y servicio de credencialización de transporte público.

Artículos Relacionados

La salud es un derecho de la población penitenciaria: Nicollino Cangiamilla
La vacuna contra el virus del papiloma humano está disponible gratuitamente en unidades médicas: Secretaría de Salud
Inicia operaciones módulo del Registro Público Vehicular en Guaymas: SSP