Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 3 de Abril | Se declara Heroica a la Ciudad de Caborca
  • 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
  • 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
  • 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
  • 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
  • 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Gobierno de Sonora impulsa el programa Construyendo Juventudes

•Se contempla que este 2025 se impartan más de 200 conferencias.

El Gobierno de Sonora, a través del Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ), tiene proyectado llevar a cabo más de 200 conferencias en todo el estado como parte del programa Construyendo Juventudes para este 2025.

Rebeca Valenzuela Álvarez, directora general del ISJ, destacó que este programa ha organizado conferencias con la participación de diversas personalidades sobresalientes en distintos campos, con el objetivo de conectar a los jóvenes sonorenses con estos referentes.

La directora también informó que ya se han realizado conferencias destacadas, como la del ganador olímpico Rafael Alba Castillo, el atleta paralímpico Edgar Fuentes, y un conversatorio de mujeres en el que participaron Rosa Isela Rascón Ochoa, Cristina Martina García García, Martha Eloísa Hernández Trujillo, Patricia Durán Marín y Karen Celeste Palafox Villalba, entre otras.

A través de sus experiencias, explicó Valenzuela Álvarez, se busca inspirar a las juventudes sonorenses, promoviendo el intercambio de vivencias y el desarrollo personal de los estudiantes, con el fin de que los jóvenes puedan construir sus propios proyectos de vida.

Artículos Relacionados

La salud es un derecho de la población penitenciaria: Nicollino Cangiamilla
La vacuna contra el virus del papiloma humano está disponible gratuitamente en unidades médicas: Secretaría de Salud
Inicia operaciones módulo del Registro Público Vehicular en Guaymas: SSP