Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 3 de Abril | Se declara Heroica a la Ciudad de Caborca
  • 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
  • 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
  • 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
  • 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
  • 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Gobierno de Sonora garantiza abasto de agua potable en Nácori Chico con integración de nuevos pozos  

Para garantizar que la comunidad de Nácori Chico cuente con un servicio de agua potable eficiente y confiable, el Gobierno de Sonora, a través de la Comisión Estatal del Agua (CEA), instaló dos nuevos pozos y continúa trabajando en la mejora del suministro y distribución de agua en la localidad.

Gracias a la reciente integración de los dos pozos a la red de abastecimiento, actualmente se producen alrededor de 10 litros por segundo, lo que permite dotar de agua a una población estimada de tres mil a tres mil 500 habitantes. Con este volumen, se considera que el caudal es suficiente para cubrir la demanda de la comunidad.

 

Uno de los principales desafíos detectados es el estado de la red de distribución, que cuenta con entre 40 y 50 años de antigüedad, lo que ha provocado fugas y filtraciones significativas. Para abordar esta problemática, se han implementado diversas medidas entre ellas: el agua se almacena en pilas para optimizar su distribución y minimizar pérdidas.

 

En los sectores donde se han detectado fugas importantes, se implementará un programa de distribución de agua mediante pipas, garantizando el acceso equitativo a toda la población; en los próximos días llegará un equipo especializado para realizar un catastro de la red, lo que permitirá identificar la ubicación de las tuberías y definir sectores estratégicos para reducir la pérdida de agua.

 

Así mismo, para garantizar un suministro de agua seguro y de calidad a largo plazo, se avanza en el proyecto de perforación de pozos profundos en la región con especialistas en hidrogeología de la CEA, que han realizado estudios en diversos puntos previamente identificados por el ayuntamiento.

 

Se estima que los nuevos pozos podrían alcanzar profundidades de 200 a 300 metros, lo que permitirá acceder a agua de mejor calidad y asegurar el abasto durante la temporada de verano. Una vez concluidos los estudios técnicos, se dará inicio al proceso de licitación y contratación para la ejecución de las obras.

Artículos Relacionados

La salud es un derecho de la población penitenciaria: Nicollino Cangiamilla
La vacuna contra el virus del papiloma humano está disponible gratuitamente en unidades médicas: Secretaría de Salud
Inicia operaciones módulo del Registro Público Vehicular en Guaymas: SSP