Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
  • 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
  • 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
  • 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
  • 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Fortalece Universidad Tecnológica de San Luis vínculos con el sector productivo

Forma parte de los esfuerzos para consolidar el desarrollo regional

 

Con el objetivo de crear más y mejores oportunidades que impacten en el desarrollo de la región fronteriza de Sonora, la Universidad Tecnológica de San Luis Río Colorado (Utslrc) impulsa el fortalecimiento del vínculo entre los sectores educativo y productivo, destacó José Arturo Delgado Reza.

 

Durante la segunda reunión anual del Consejo de Vinculación y Pertinencia, el rector de la Utslrc subrayó la importancia de generar alianzas estratégicas para mejorar la pertinencia educativa y responder a los requerimientos de las empresas de contar con profesionistas calificados.

 

"Nuestra misión es garantizar que la educación que impartimos esté alineada con las necesidades del sector productivo y contribuya al desarrollo social de la región, así como a la vocación económica que impulsa el gobernador Alfonso Durazo", reiteró.

 

Delgado Reza explicó que el Consejo de Vinculación y Pertinencia está conformado por miembros clave del sector productivo y académico como Canacintra, Coparmex, Canaco, EVM San Luis R. C, Flextronics Technologies, Powertecno Energía Mexicana y la Secretaría de Educación y Cultura, entre otras instancias.

 

Una de las principales funciones de dicho Consejo, puntualizó, es discutir y evaluar las estrategias educativas que promuevan una formación integral de los estudiantes universitarios.

 

Durante la reunión se revisaron las metas alcanzadas en el segundo cuatrimestre del año y se trazaron nuevos objetivos para mejorar la calidad de la educación y su impacto en la comunidad.

Artículos Relacionados

La salud es un derecho de la población penitenciaria: Nicollino Cangiamilla
La vacuna contra el virus del papiloma humano está disponible gratuitamente en unidades médicas: Secretaría de Salud
Inicia operaciones módulo del Registro Público Vehicular en Guaymas: SSP