Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 3 de Abril | Se declara Heroica a la Ciudad de Caborca
  • 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
  • 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
  • 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
  • 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
  • 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Formará Unisierra a líderes del sector agropecuario con nueva carrera

En un esfuerzo por contribuir al desarrollo regional de la sierra sonorense, la Universidad de la Sierra (Unisierra) lanzó la convocatoria para aspirantes de nuevo ingreso a formar parte de la primera generación de la licenciatura en Administración de Agronegocios, anunció Juan Carlos Avilés Miranda.

El rector de la Unisierra enfatizó que, con este nuevo programa educativo, la institución tiene como objetivo principal dotar a los estudiantes de las destrezas, conocimientos y herramientas necesarias para evaluar los recursos de las empresas agropecuarias y su entorno.

"Nuestro propósito es promover un desarrollo participativo, integral y sustentable en la producción, transformación y comercialización de bienes y servicios en las distintas zonas del estado", señaló.

Avilés Miranda añadió que el programa se fundamenta en principios de competitividad y sustentabilidad, proporcionando a los futuros profesionales la capacidad de optimizar el uso de los recursos disponibles en sus regiones económicas.

De esta manera, se busca dar respuesta a los nuevos retos que enfrenta la actividad agropecuaria en la región, el estado y el país, al tiempo que se fomenta una preparación académica de vanguardia, con altos valores éticos y un espíritu de servicio a la comunidad.

Artículos Relacionados

La salud es un derecho de la población penitenciaria: Nicollino Cangiamilla
La vacuna contra el virus del papiloma humano está disponible gratuitamente en unidades médicas: Secretaría de Salud
Inicia operaciones módulo del Registro Público Vehicular en Guaymas: SSP