Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 3 de Abril | Se declara Heroica a la Ciudad de Caborca
  • 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
  • 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
  • 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
  • 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
  • 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Fomenta Gobierno de Sonora reinserción social a través del arte y la literatura

• Presentan en Itesca proyecto literario y cultural La Letra Escarlata.

Diferentes historias de vida que invitan a la reflexión y la valoración de la libertad, así como la aspiración a un mejor futuro, integran la antología “Las otras que soy”, presentada a la comunidad estudiantil del Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (Itesca) como parte del proyecto literario y cultural La Letra Escarlata, que dirige la escritora y editora Mara Romero. 

 

Mediante una transmisión en vivo desde el Centro de Reinserción Social (Cereso) femenil de Ciudad Obregón, universitarias privadas de su libertad que estudian la carrera de Administración y de Derecho en línea, dialogaron con alumnos de Itesca sobre el impacto positivo de la educación y la escritura.

 

Las historias que integran la antología “Las otras que soy”, fueron escritas por sus protagonistas quienes muestran su historia, antecedentes de cómo llegaron a ese lugar y muestran sus sentimientos al encontrarse recluidas.

 

En representación de la directora general de Itesca, Margarita Vélez de la Rocha, la subdirectora de Vinculación, Elda Kisaí Castelo Mendoza, agradeció la colaboración de Mara Romero, quien, a través de su proyecto, La Letra Escarlata, reúne las obras creadas por mujeres privadas de la libertad, reflejando sus pensamientos, emociones y esperanzas a través de la literatura y se ha desarrollado de manera independiente, durante 15 años, en el Cereso local.

 

Mara Romero es artista plástica, bailarina, coreógrafa, poeta y escritora que trabaja en la promoción de la escritura, recopilando textos escritos por mujeres para plasmar en palabras sus experiencias para que otras personas puedan esquivar, enfrentar o comprender el destino que a veces parece estar labrado al nacer.

Artículos Relacionados

La salud es un derecho de la población penitenciaria: Nicollino Cangiamilla
La vacuna contra el virus del papiloma humano está disponible gratuitamente en unidades médicas: Secretaría de Salud
Inicia operaciones módulo del Registro Público Vehicular en Guaymas: SSP