Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 3 de Abril | Se declara Heroica a la Ciudad de Caborca
  • 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
  • 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
  • 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
  • 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
  • 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

FAOT 2025 derrocha talento juvenil sonorense

La 40 edición del Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT) 2025, se ha destacado por mostrar el talento joven sonorense en el cine, el canto y la música.

Un ejemplo de ello, es el taller de cine documental 'Retrátate en tu Entorno', un programa impartido por las cineastas Erica Salinas Castillo y Denisse Durón Romero,

que busca que las y los jóvenes valoren la cultura y el entorno al que pertenecen para que puedan contar historias a través de la cinematografía.

"Este taller está dirigido a adolescentes y creemos que es una parte muy importante en el crecimiento y formación de la comunidad ahora en el entorno del Festival de Álamos, creemos que las juventudes son el futuro", aseveró Denisse Durón.

"Que comiencen a desarrollar sus habilidades artísticas, sobre todo el taller está enfocado a empoderarles a que puedan contar su propia historia, que se sientan orgullosos de quienes son", comentó Erica Salinas.

En el campo de la música, tocó el turno de los alumnos de la Licenciatura en Música, del área de Piano, de la Universidad de Sonora (Unison), dirigidos por el Maestro Pedro Vega Granillo, quienes deleitaron a los presentes con un recital en el Museo Costumbrista de este pueblo mágico.

Más tarde, la Orquesta y Coro juvenil Don Jorge Larrea Ortega, integrada por niñas, niños y adolescentes de Esqueda, interpretaron y tocaron en La Alameda los temas

'Sonora querida', 'Piel Canela', 'Canción Mixteca' y un popurrí de los soundtracks de la película Coco.

Artículos Relacionados

La salud es un derecho de la población penitenciaria: Nicollino Cangiamilla
La vacuna contra el virus del papiloma humano está disponible gratuitamente en unidades médicas: Secretaría de Salud
Inicia operaciones módulo del Registro Público Vehicular en Guaymas: SSP