Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 3 de Abril | Se declara Heroica a la Ciudad de Caborca
  • 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
  • 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
  • 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
  • 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
  • 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Estudiantes de la UTGuaymas desarrollaron proyectos sustentables innovadores

•Pueden ser aplicados por el sector industrial

 

Un robot autónomo para limpieza de playas, invernadero inteligente, sistema de purificación de agua con energía solar, carros recolectores y agrícolas autónomos, fueron algunos de los 23 proyectos sustentables innovadores desarrollados por el alumnado de la Universidad Tecnológica de Guaymas (UTG).

 

Javier Carrizales Salazar, rector de la UTG, señaló que las propuestas fueron elaboradas por estudiantes de quinto cuatrimestre de las carreras de Técnico Superior Universitario (TSU) en Manufactura Aeronáutica, Mecatrónica, Procesos Industriales y Administración, como parte de la materia Integradora.

 

"Estos proyectos muestran el talento y la capacidad de nuestros estudiantes para desarrollar soluciones con un enfoque real y sustentable, además de reafirmar el compromiso de la UTG de formar profesionales capaces de enfrentar los desafíos actuales con innovación y responsabilidad", puntualizó.

 

Los 23 proyectos, detalló, se centran en la creación e implementación de soluciones sostenibles y automatizadas, que incluyen sistemas de riego, purificación de agua y generación de energía utilizando fuentes renovables como solar, eólica y mareomotriz.

 

Carrizales Salazar indicó que también abarcan el desarrollo de tecnología para automatización en agricultura, reciclaje, gestión de residuos, y optimización de procesos industriales, así como el diseño de dispositivos autónomos y sostenibles para uso doméstico y ambiental.

Artículos Relacionados

La salud es un derecho de la población penitenciaria: Nicollino Cangiamilla
La vacuna contra el virus del papiloma humano está disponible gratuitamente en unidades médicas: Secretaría de Salud
Inicia operaciones módulo del Registro Público Vehicular en Guaymas: SSP