Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
  • 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
  • 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
  • 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
  • 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Disciplina financiera del Gobierno de Sonora mantiene calificación crediticia estable

-Fitch Ratings lo reafirma al evaluarla en "A- (mex)" con perspectiva estable

 

Fitch Ratings ha reafirmado la calificación nacional de largo plazo del Estado de Sonora en "A- (mex)" con perspectiva estable, esta evaluación es un reflejo de la estabilidad y solidez de las finanzas públicas del estado, posicionando a Sonora como una entidad confiable y bien gestionada.

 

Según el comunicado de la calificadora, Sonora cuenta con una economía local dinámica y se sitúa entre los 10 estados con mejor infraestructura en el país.

 

A junio de 2024, los ingresos totales del estado crecieron un 10.7 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2022, impulsados principalmente por un notable incremento del 20.3 por ciento en la recaudación local de impuestos. Gracias a estos esfuerzos, en 2023 se superaron las expectativas presupuestarias en un 12 por ciento.

 

Durante 2023, la administración estatal destinó recursos significativos a áreas prioritarias para el desarrollo de Sonora; las inversiones se enfocaron en el equipamiento de seguridad pública, la mejora de vialidades urbanas y carreteras, así como en la ampliación del Sistema Estatal de Agua Potable. Estos gastos reflejan el compromiso del gobierno estatal con el bienestar y seguridad de la ciudadanía, así como con el fortalecimiento de la infraestructura básica.

 

La reafirmación de esta calificación crediticia es un reconocimiento al manejo responsable de las finanzas públicas por parte de la administración estatal. Sonora no solo consolida su posición como un mercado atractivo para la inversión, sino que también se alinea a nivel nacional con las obras estratégicas del Plan Sonora.

 

El crecimiento favorable en los ingresos y la implementación de políticas fiscales eficientes auguran una continuidad en la generación de balance operativo, lo que fortalecerá aún más la estabilidad financiera de la entidad.

Artículos Relacionados

La salud es un derecho de la población penitenciaria: Nicollino Cangiamilla
La vacuna contra el virus del papiloma humano está disponible gratuitamente en unidades médicas: Secretaría de Salud
Inicia operaciones módulo del Registro Público Vehicular en Guaymas: SSP