Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 3 de Abril | Se declara Heroica a la Ciudad de Caborca
  • 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
  • 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
  • 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
  • 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
  • 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Crea Gobierno de Sonora conciencia en jóvenes sobre la donación de órganos a través del arte

•Se registraron más de 280 participantes en el primer concurso de dibujo y pintura.

La Secretaría de Salud (SSP), a través del Centro Estatal de Trasplantes (Ceestra), galardonó a las y los jóvenes que participaron en el primer concurso de dibujo “El Milagro de un Trasplante: Un Nuevo Comienzo”.

De acuerdo con la SSP, ese concurso tuvo como objetivo crear conciencia en los jóvenes acerca de la importancia de dar vida después de la vida, de ser un donador voluntario de órganos y tejidos, y que con su arte plasmada incitaran a sus familias, amigos y círculo más cercano, a informarse acerca de esta acción que regala vida.

Por su parte José Luis Alomía Zegarra, secretario de Salud, señaló la importancia de que todas y todos sepan qué es la donación voluntaria de órganos, a cuántas personas se puede ayudar, cómo ser parte de esta familia, y con esto contribuir para que más y más personas sobrevivan y tengan disponible un órgano o tejido.

“Celebramos no solamente el talento artístico de nuestras niñas y nuestros niños, sino también su sensibilidad y conciencia sobre un tema de vital importancia como lo es la donación de órganos y tejidos. Sensibilidad y conocimiento que vimos reflejado a través de todas estas pinturas y dibujos, y que dejan claro el tema”, añadió.

En la categoría primaria, el primer lugar fue para Dilbert Ojeda Ibarra; de secundaria el primer lugar fue para Valeria García Villarreal; mientras que el primer lugar en preparatoria fue para Rubén Darío García Cajigas.

Artículos Relacionados

La salud es un derecho de la población penitenciaria: Nicollino Cangiamilla
La vacuna contra el virus del papiloma humano está disponible gratuitamente en unidades médicas: Secretaría de Salud
Inicia operaciones módulo del Registro Público Vehicular en Guaymas: SSP