Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 2 de Abril | Día Mundial del Libro Infantil y Juvenil
  • 2 de Abril | Día Mundial de la Concientización Sobre el Autismo
  • 3 de Abril | Se declara Heroica a la Ciudad de Caborca
  • 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
  • 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
  • 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
  • 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
  • 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Conmemora Salud Sonora lucha contra el cáncer infantil junto a pacientes del HIES

Más de mil 500 niñas y niños se han atendido en el departamento de oncología del HIES

Con el toque de campana de Alexia Carolina, por concluir su tratamiento contra el cáncer en el Hospital Infantil del Estado de Sonora (HIES), la Secretaría de Salud conmemoró el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer Infantil este 15 de febrero.

La joven Alexia llegó junto a sus padres al HIES para recibir atención médica y ser diagnosticada debido a los signos y síntomas que presentaba, y al finalizar los exámenes correspondientes confirmaron su padecimiento: tumor de Wilms, que significa un tumor maligno en el riñón, mismo que le afectó otras partes de cuerpo, pero gracias al tratamiento y al apoyo de su entorno familiar y del nosocomio, salió adelante y hoy tocó la campana en señal haber ganado la batalla a la enfermedad.

Alexia Carolina dio gracias al personal médico y de enfermería, quienes durante su estancia en el hospital le dieron fuerza al estar día y noche cuidándola; a su familia por no quebrarse, pero, sobre todo, a Dios por permitirle mantener las ganas y ánimo de seguir adelante con su tratamiento.

“Después de 14 radiaciones, 12 ciclos de quimioterapia estoy aquí, hoy toco campana y agradecerle a mi familia y a todas las personas que estuvieron con nosotros, sobre todo le agradezco a Dios y le pido que, así como yo, que todos los niños toquen campana de la victoria”, manifestó.

Héctor Manuel Esparza Ledezma, director del HIES, dijo que este día fue constituido para hacer conciencia sobre el cáncer infantil y aprovechó para hacer saber a la población que el hospital cuenta con lo necesario para llevar un tratamiento adecuado y oportuno desde hace 40 años en el departamento de oncología para que las y los pacientes salgan victoriosos de esta enfermedad.

Por su parte la doctora Gabriela del Carmen Nucamendi Cervantes, coordinadora general de la OPD IMSS-Bienestar, reiteró el compromiso que la Secretaría de Salud y el Gobierno de Sonora tiene con el bienestar médico de niñas, niños y adolescentes, al ofrecer un lugar digno como el hospital infantil para llevar sus tratamientos al lado del personal médico y de enfermería calificado y los insumos necesarios para salir vencedores de este y otros padecimientos.

 

Artículos Relacionados

La salud es un derecho de la población penitenciaria: Nicollino Cangiamilla
La vacuna contra el virus del papiloma humano está disponible gratuitamente en unidades médicas: Secretaría de Salud
Inicia operaciones módulo del Registro Público Vehicular en Guaymas: SSP