Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 3 de Abril | Se declara Heroica a la Ciudad de Caborca
  • 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
  • 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
  • 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
  • 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
  • 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Clausura de Centros de Bienestar Juvenil fue un éxito en su segunda edición de verano

  • Fueron 60 sedes que atendieron a 15 mil niñas, niños y adolescentes en el estado 

 

En un ambiente festivo y lleno de alegría, se celebró la clausura de los Centros de Bienestar Juvenil (CBJ) en la comunidad de Molino de Camou. 

 

La ceremonia tuvo lugar en la Escuela Primaria Francisco I. Madero y reunió a jóvenes, familias y miembros de la comunidad para conmemorar el éxito de este programa.

 

Durante esta edición, los participantes disfrutaron de actividades como rally deportivo, torneos de ajedrez y talleres de arte, que se realizaron en 60 sedes distribuidas por todo el estado. Más de 15 mil niñas, niños y jóvenes se beneficiaron de estas actividades.

 

Rebeca Valenzuela Álvarez, directora general del Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ), subrayó la importancia de esta segunda edición de verano de los CBJ, que se llevó a cabo en respuesta a la solicitud del gobernador Alfonso Durazo Montaño, quien destacó el entusiasmo de los participantes y sus familias. 

 

Desde la Semana Santa de 2022, el Instituto Sonorense de la Juventud ha establecido más de 210 sedes de los campamentos en todo el estado. Este esfuerzo ha sido posible gracias a la colaboración de las Secretarías de Seguridad, Educación y Cultura, y Salud, que han trabajado en conjunto para ofrecer prácticas y actividades orientadas al desarrollo integral de los jóvenes.

 

Las actividades ofrecidas en los CBJ han sido clave para promover el bienestar y la inclusión social de los jóvenes sonorenses. Los participantes han tenido acceso a talleres variados, que incluyen dibujo, danza, canto, defensa personal, deportes, gastronomía y tiro con arco, entre otros.

Artículos Relacionados

La salud es un derecho de la población penitenciaria: Nicollino Cangiamilla
La vacuna contra el virus del papiloma humano está disponible gratuitamente en unidades médicas: Secretaría de Salud
Inicia operaciones módulo del Registro Público Vehicular en Guaymas: SSP