Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
  • 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
  • 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
  • 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
  • 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Capacitará Universidad Estatal de Sonora al personal del ISM a través de dos diplomados

La Universidad Estatal de Sonora (UES) impartirá dos diplomados al personal del Instituto Sonorense de las Mujeres (ISM), a través del proyecto de capacitación del Programa para el Adelanto, Bienestar e Igualdad de las Mujeres (Proabim), en Sonora, que impulsa el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres).

La rectora de la UES, Patricia Patiño Fierro, y la coordinadora ejecutiva del Instituto Sonorense de las Mujeres (ISM), Sheila Hernández Alcaraz, formalizaron el ejercicio a través de la firma de un contrato para el inicio de los diplomados e inauguraron el inicio del programa con asistencia del personal de las unidades del ISM.

 

“Este esfuerzo conjunto refuerza el compromiso de ambas instituciones por promover la igualdad de género y garantizar que el personal del ISM cuente con las herramientas necesarias para enfrentar los retos actuales en la atención y formulación de políticas públicas”, mencionó la rectora.

 

Por su parte, la titular del ISM resaltó la importancia de la capacitación continua en temas sensibles como la violencia contra las mujeres desde una perspectiva de género.

 

Del 15 de agosto al 11 de octubre se llevará a cabo el diplomado en atención integral y prevención de violencia contra las mujeres con perspectiva de género, y del 22 de agosto al 18 de octubre se impartirá el diplomado en política pública y perspectiva de género para titulares o personal adscrito a las unidades para la igualdad de género en la administración pública estatal.

 

Los diplomados se impartirán a través de una plataforma en línea, los jueves y viernes de cada semana, con una duración de 120 horas cada uno.

Artículos Relacionados

La salud es un derecho de la población penitenciaria: Nicollino Cangiamilla
La vacuna contra el virus del papiloma humano está disponible gratuitamente en unidades médicas: Secretaría de Salud
Inicia operaciones módulo del Registro Público Vehicular en Guaymas: SSP