Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 3 de Abril | Se declara Heroica a la Ciudad de Caborca
  • 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
  • 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
  • 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
  • 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
  • 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Brinda Gobierno de Sonora seguridad a los ciclos productivos en el estado

- Dentro de las acciones de prevención y seguridad, el secretario de Seguridad Pública, Víctor Hugo Enríquez García, implementó esta estrategia con grupos de la policía altamente especializados.

Hermosillo, Sonora; 28 de enero de 2025.- En el marco de la estrategia de Desarrollo con Seguridad, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), fortalece actividades económicas clave para la región como lo son la ganadería, minería, agricultura, actividades cinegéticas entre otras, garantizando su desarrollo en un entorno seguro, combinando capacidades operativas policiales y tecnología de punta.

Como parte de estas acciones, la Secretaría de Seguridad Pública ha integrado tecnología de videovigilancia y equipos de inteligencia interconectados al Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), implementación de esquemas de reconocimiento aéreo a través de unidades tácticas de vigilancia con drones y despliegue policial permanente en bases operativas de la Ciénega y el Carrizo.

Bajo este esquema de seguridad implementado, se han desarticulado diversas células delictivas que ponían en riesgo el desarrollo de dichas actividades, asimismo, se han coordinado acciones de seguridad ante alertas tempranas de riesgo para mantener la tranquilidad de la región, la prevención de delitos y la respuesta inmediata ante cualquier situación que amenace la seguridad de los ciclos productivos.

Gracias a esta estrategia, la Policía Estatal brinda actualmente seguridad y protección a ranchos y espacios económicos estratégicos en el estado, implementando operativos por tierra y aire que buscan impulsar la productividad y prosperidad de las actividades económicas que son el motor de desarrollo estatal.

El Gobierno de Sonora reitera su compromiso de trabajar de la mano con los tres niveles de gobierno para garantizar la seguridad de las y los sonorenses, entendiendo que la paz y el orden son fundamentales para el bienestar y el progreso de las comunidades.

Artículos Relacionados

La salud es un derecho de la población penitenciaria: Nicollino Cangiamilla
La vacuna contra el virus del papiloma humano está disponible gratuitamente en unidades médicas: Secretaría de Salud
Inicia operaciones módulo del Registro Público Vehicular en Guaymas: SSP