Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
  • 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
  • 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
  • 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
  • 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Arranca en Álamos la Segunda Jornada Nacional de Lucha Contra el Dengue 2024

•Sonora continúa sin casos autóctonos de dengue

 

•Patios y viviendas libres de criaderos de mosco es la acción más efectiva

 

 La Secretaría de Salud de Sonora (SSA) dio el banderazo de inicio de la Segunda Jornada Nacional de Lucha Contra el Dengue 2024, en el distrito de salud número 5, en el Municipio de Álamos.

 

Al mismo tiempo, se activaron las brigadas que aplicarán acciones intensivas y coordinadas para prevenir el dengue en entornos educativos, espacios públicos y privados, a través de los programas “Patio y Casa Limpia” y “Tapa, lava, voltea y tira”, en todo el Estado.

 

Esta segunda jornada se trabajará del 19 al 23 de agosto con enfoque de riesgo, especialmente en la costa del estado, debido a los antecedentes históricos de los brotes, aun cuando no se tengan casos activos de la enfermedad.

 

Con esto, Sonora se une a los esfuerzos nacionales de sociedad y gobiernos para la eliminación de criaderos del mosquito Aedes Aegipty, cuya hembra es la responsable de la transmisión del dengue.

 

La SSA continuará con las acciones para mantener a Sonora libre del dengue y seguirá con la difusión de los síntomas para que la gente detecte cualquier alerta, no se automedique y acuda a tiempo al médico. Algunas de estas señales son sentir malestar general, temperatura y dolor de cuerpo.

Artículos Relacionados

La salud es un derecho de la población penitenciaria: Nicollino Cangiamilla
La vacuna contra el virus del papiloma humano está disponible gratuitamente en unidades médicas: Secretaría de Salud
Inicia operaciones módulo del Registro Público Vehicular en Guaymas: SSP