Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 3 de Abril | Se declara Heroica a la Ciudad de Caborca
  • 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
  • 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
  • 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
  • 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
  • 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Acciones preventivas en el hogar disminuyen enfermedades transmitidas por vectores: Salud Sonora 

La Secretaría de Salud Pública (SSP) hizo un llamado a la población a mantener hogares y patios limpios, libres de cacharros, recipientes y basura acumulada que son el hogar ideal para la reproducción del mosquitos o garrapatas que transmiten enfermedades como el dengue y la rickettsia.

Uno de los elementos de suma importancia es la participación de la población con la limpieza de sus viviendas y que evite potenciales criaderos de moscos y garrapatas.

 

Las principales acciones que hay que llevar a cabo son cortar la maleza en los patios y tirar todo lo que no sirva, como muebles, así como lavar todos los recipientes que, por algún motivo, contienen agua como los bebederos de las mascotas y los lavaderos de ropa.

 

Asimismo, hay que tapar los recipientes con agua como los tinacos o agua que se usa en casa; voltear los recipientes que no se usen, como baldes y tirar aquello que ya no se utiliza como las llantas y objetos sin utilidad.

 

Es importante mencionar que, ante síntomas, como dolor de cabeza, muscular, fiebre y dolor detrás de los ojos, hay que evitar automedicarse y acudir de inmediato a su unidad de salud para ser atendido y prevenir complicaciones.

Artículos Relacionados

La salud es un derecho de la población penitenciaria: Nicollino Cangiamilla
La vacuna contra el virus del papiloma humano está disponible gratuitamente en unidades médicas: Secretaría de Salud
Inicia operaciones módulo del Registro Público Vehicular en Guaymas: SSP