- 2 de Abril | Día Mundial del Libro Infantil y Juvenil
- 2 de Abril | Día Mundial de la Concientización Sobre el Autismo
- 3 de Abril | Se declara Heroica a la Ciudad de Caborca
- 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
- 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
- 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
- 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
- 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
- 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
- 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
- 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
- 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
- 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
- 15 de Abril | Día Mundial del Arte
- 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
- 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
- 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
- 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
- 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
- 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
- 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
- 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
- 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
- 30 de Abril | Día Nacional del Niño
Acciones de Gobierno
Sonora tierra de oportunidades
Se suma Unisierra a programa internacional de fortalecimiento de la investigación científica
Para mejorar la calidad de los proyectos de investigación científica y tecnológica, la colaboración entre investigadores y la formación de nuevos profesionistas, la Universidad de la Sierra (Unisierra) se sumó al Programa Delfín, anunció Juan Carlos Avilés Miranda.
El rector de la Unisierra explicó que la importancia de dicha adhesión deriva del impacto de dicho programa en el fortalecimiento de la cultura de colaboración entre instituciones de educación superior y centros de investigación en países como Colombia, Costa Rica, Perú, Nicaragua, Estados Unidos y Ecuador.
Añadió que el Programa Delfín promueve la movilidad de estudiantes y profesores-investigadores, además de la difusión de productos científicos y tecnológicos, fomentando el desarrollo de la investigación y los posgrados en México.
Avilés Miranda refrendó el compromiso de la Unisierra de favorecer el intercambio de ideas y aportaciones académicas a una escala internacional, beneficiando la formación de profesionistas con una visión creativa y crítica más global, como herramienta eficaz para el desarrollo de sus capacidades.