- 3 de Abril | Se declara Heroica a la Ciudad de Caborca
- 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
- 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
- 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
- 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
- 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
- 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
- 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
- 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
- 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
- 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
- 15 de Abril | Día Mundial del Arte
- 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
- 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
- 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
- 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
- 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
- 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
- 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
- 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
- 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
- 30 de Abril | Día Nacional del Niño
Acciones de Gobierno
Sonora tierra de oportunidades
Protección Civil ha suspendido diez guarderías y preescolares en este 2023
-En la estricta aplicación de la Ley 5 de Junio, se han realizado 137 inspecciones por parte de la Primera Brigada Especial de Guarderías y Preescolares* Para salvaguardar la seguridad de niñas y niños, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) en Sonora ha suspendido diez guarderías y preescolares tras 137 inspecciones en la entidad, en estricta aplicación de la Ley 5 de Junio.
Jesús Fabián Valenzuela Torres, director de Inspección y Vigilancia de Protección Civil Sonora, expuso que, gracias a programas como Inspector Ciudadano, así como el Plan Anual de Revisiones Ordinarias, se han visitado guarderías y estancias infantiles a lo largo y ancho del territorio estatal.
De las 137 revisiones que se han realizado, 113 correspondieron al plan anual y 24 por denuncias ciudadanas o de instituciones de los tres niveles de gobierno.
Como resultado de las 137 revisiones, se suspendió diez guarderías y preescolares por diversas irregularidades, como no tener un Programa Interno de Protección Civil, no contar con salidas de emergencia o con retardantes del fuego, entre otras.
De las diez guarderías y preescolares suspendidos, siete estaban en Hermosillo, dos en San Luis Río Colorado y una en Ciudad Obregón.
Además, de esas diez guarderías y preescolares suspendidos, cinco quedaron sin operación por decisión de sus propietarios y cinco más fueron habilitadas para volver a funcionar, una vez que cumplieron con todos los requisitos para garantizar la seguridad de niñas y niños.
Estos importantes e históricos avances en el tema de la revisión a estas instalaciones, son una realidad gracias a que el pasado mes de marzo Sonora creo la Primera Brigada Especial de Guarderías en el país.
También destaca el programa Inspector Ciudadano, a través del cual, madres y padres de familia y la comunidad en general, puede denunciar las irregularidades que detecten en una guardería.
La Coordinación Estatal de Protección Civil Sonora trabaja en la detección de guarderías clandestinas en la entidad, por lo que llamó a la ciudadanía a denunciarlas en el número 9-1-1 o en el teléfono 662-236-4400. También invitó a reportar cualquier irregularidad que detecten en alguna guardería infantil, a través de la misma línea telefónica.