Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 3 de Abril | Se declara Heroica a la Ciudad de Caborca
  • 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
  • 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
  • 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
  • 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
  • 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Participa alumnado sonorense en Activación Nacional por el Día Mundial Sin Tabaco.

Para concientizar a las nuevas generaciones sobre los riesgos que representa para la salud el consumo de tabaco, alumnado de escuelas secundarias de Sonora participaron en la Activación Nacional por el Día Mundial Sin Tabaco.

El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), informó que las comunidades escolares de los distintos planteles educativos fueron convocadas para alentar a los adolescentes a sumarse a las acciones para combatir la epidemia del tabaquismo.

 

A través de una transmisión en vivo por redes sociales, estudiantes y docentes de distintas secundarias de la entidad abordaron las principales enfermedades asociadas al consumo del tabaco, además de analizar los peligros derivados de las prácticas agrícolas de las empresas tabacaleras.

 

La actividad, comentaron autoridades educativas estatales y federales, forma parte de la estrategia en el aula comprendida en la campaña Si Te Drogas, Te Dañas, puesta en marcha por la Secretaría de Educación Pública (SEP), en coordinación con los gobiernos de cada entidad.

 

Con el compromiso de alejarse del consumo del tabaco y el uso de vapeadores, los jóvenes compartieron sus puntos de vista y opiniones sobre la importancia de no ingerir sustancias dañinas y llevar el mensaje de prevención de adicciones a sus familiares.