- 3 de Abril | Se declara Heroica a la Ciudad de Caborca
- 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
- 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
- 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
- 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
- 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
- 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
- 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
- 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
- 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
- 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
- 15 de Abril | Día Mundial del Arte
- 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
- 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
- 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
- 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
- 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
- 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
- 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
- 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
- 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
- 30 de Abril | Día Nacional del Niño
Acciones de Gobierno
Sonora tierra de oportunidades
Lleva Economía programa de autoempleo a varios municipios
Para llevar herramientas que permitan desarrollar los conocimientos para el autoempleo en beneficio de las familias sonorenses, la Secretaría de Economía lleva capacitación de distintas actividades a varios municipios.
Margarita Vélez de la Rocha, secretaria de Economía, dijo que el programa de Fomento al Autoempleo permite capacitar a las y los sonorenses en actividades como Electricidad, Corte y Soldadura, Costura y Confección, Refrigeración y Aire Acondicionado y Repostería.
“Estos bloques de capacitación se imparten durante los fines de semana, sábado y domingo, para que más personas tengan la oportunidad de asistir. Se llevan las herramientas para personas que quieran iniciar con una actividad para obtener más ingresos, así como para quienes ya tienen el conocimiento y quieren actualizarse”, describió.
La funcionaria estatal mencionó que este programa se ha llevado a los municipios de Santa Ana, invitando a los pobladores de Altar, Oquitoa, Átil, Tubutama, Trincheras y Benjamín Hill, en Navojoa a donde asistieron ciudadanos de Rosario de Tesopaco, Quiriego, Etchojoa, Benito Juárez, Álamos y Huatabampo. Además, para impartir el curso en Aconchi, se extendió la invitación a los municipios aledaños como Ures, Baviácora, San Felipe de Jesús, Banámichi, Arizpe y Huépac.