- 2 de Abril | Día Mundial del Libro Infantil y Juvenil
- 2 de Abril | Día Mundial de la Concientización Sobre el Autismo
- 3 de Abril | Se declara Heroica a la Ciudad de Caborca
- 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
- 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
- 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
- 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
- 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
- 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
- 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
- 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
- 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
- 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
- 15 de Abril | Día Mundial del Arte
- 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
- 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
- 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
- 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
- 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
- 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
- 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
- 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
- 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
- 30 de Abril | Día Nacional del Niño
Acciones de Gobierno
Sonora tierra de oportunidades
Gobierno de Sonora fomenta la prevención de conductas de riesgo en salud de jóvenes
El Gobierno de Sonora, a través del Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ) y en colaboración con la Secretaría de Salud Pública, entregó 30 mil preservativos al Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach).
Rebeca Valenzuela Álvarez, directora general del ISJ, destacó que el objetivo de esta acción es promover la salud pública y fortalecer la educación sexual entre las y los estudiantes de nivel medio superior.
“Desde el Instituto Sonorense de la Juventud, trabajamos para y por nuestras juventudes, lo que implica educar sobre la responsabilidad. Con esta entrega, buscamos prevenir enfermedades de transmisión sexual, embarazos no deseados, y fomentar una educación integral sobre sexualidad, además de reducir conductas de riesgo", señaló Valenzuela Álvarez.
La directora agregó que asumir la responsabilidad sobre la salud sexual es una parte fundamental del desarrollo de las y los jóvenes, independientemente de si eligen tener relaciones sexuales o no. Por esta razón, destacó la importancia de ofrecerles una educación sexual adecuada.
Esta entrega forma parte de un esfuerzo continuo del Instituto Sonorense de la Juventud para promover la educación sexual responsable, que incluye pláticas sobre Sexualidad Responsable, Métodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual.