- 3 de Abril | Se declara Heroica a la Ciudad de Caborca
- 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
- 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
- 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
- 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
- 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
- 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
- 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
- 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
- 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
- 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
- 15 de Abril | Día Mundial del Arte
- 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
- 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
- 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
- 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
- 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
- 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
- 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
- 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
- 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
- 30 de Abril | Día Nacional del Niño
Acciones de Gobierno
Sonora tierra de oportunidades
Alumnado de la Universidad Tecnológica de SLRC crea dispositivo inteligente para monitorear nivel del agua
Estudiantes de la Universidad Tecnológica de San Luis Río Colorado (Utslrc) diseñaron un dispositivo inteligente para monitorear el nivel del agua, como parte del impulso que brinda la institución al desarrollo de proyectos innovadores y tecnológicos, destacó José Arturo Delgado Reza.
El rector de la Utslrc detalló que el alumnado del cuarto cuatrimestre de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica creó dicho dispositivo con el objetivo de fomentar el uso responsable y el cuidado del vital líquido, mediante su colocación en contenedores domésticos e industriales, los cuales podrán ser monitoreados mediante un sensor ultrasónico.
Delgado Reza indicó que los jóvenes construyeron el dispositivo inteligente mediante el montaje de circuitos, programación y monitoreo web, lo que permitirá a los usuarios evitar quedarse sin agua.
Subrayó que, con este tipo de proyectos, los jóvenes son capaces de afrontar los retos del mundo laboral y ofrecer soluciones eficaces a las problemáticas del hogar, además de impulsar el desarrollo de estrategias eficientes.
Como resultado del conocimiento adquirido en clase, los estudiantes realizaron una demostración por medio de una exposición, en la que los maestros evaluaron el proyecto, explicaron su procedimiento y el tipo de materiales utilizados, como relé, display, microcontrolador, cables unifilares, entre otros.
Los estudiantes explicaron que, al implementar diversas acciones de montaje, programación y configuración del sensor, corroboraron la detección correcta de los niveles de agua, además de verificar el encendido y apagado de la bomba, asegurando las conexiones sin falsos contactos.