Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 3 de Abril | Se declara Heroica a la Ciudad de Caborca
  • 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
  • 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
  • 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
  • 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
  • 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Sonora mostrará su riqueza cultural, artística y gastronómica en el Festival Internacional Cervantino 2023: Alfonso Durazo

El talento artístico, la esencia gastronómica y la riqueza cultural de sus pueblos originarios, harán lucir a Sonora como invitado de honor en la 51 edición del Festival Internacional Cervantino, a llevarse a cabo del 13 al 29 de octubre en Guanajuato, en el que, por primera vez, la entidad tendrá presencia, resaltó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

El mandatario sonorense dijo que, con un elenco de más de 550 artistas locales de danza, teatro, música y literatura, el estado se distinguirá en el evento cultural más importante a nivel internacional y agradeció a los integrantes de los grupos artísticos que participarán en el FIC.

“Particularmente a cada uno, a cada una de ustedes, que llevarán la sensibilidad sonorense, que llevarán la expresión de nuestra cultura y que tienen el talento para hacer brillar la expresión artística de nuestro estado. Ya lo han dicho, pero lo voy a repetir: porque el Festival Cervantino es la clara expresión cultural de nuestro país y aquí lo han acotado como un espacio cultural de la mayor trascendencia a nivel latinoamericano”, expresó.

Serán en total 120 eventos, 23 conciertos de música popular, cinco conciertos de música clásica, 31 presentaciones de artes escénicas, un espectáculo de calle, tres exposiciones de arte visual, siete largometrajes hechos en Sonora, 17 largometrajes dirigidos por sonorenses, seis presentaciones de libros, dos conversatorios y exposiciones de artesanías en la casa de Sonora.

Beatriz Aldaco Encinas, directora del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), mencionó que parte del elenco sonorense que formará parte de la gala en el Cervantino, está el tenor Arturo Chacón; las soprano María Liyl y Elena Rivera; el pianista Jorge Robaina y el cantante Emmanuel Sabás con la Orquesta Filarmónica de Sonora; así como bandas locales de género regional popular y rock Nunca Jamás, Caloncho, La Coyota, Los Apson, Margaritas Podridas, entre otros; también habrá danza contemporánea, obras de la Compañía Teatral del Norte, presentación de obras literarias; además de música, tradición y gastronomía de los pueblos originarios.

Artículos Relacionados