Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 2 de Abril | Día Mundial del Libro Infantil y Juvenil
  • 2 de Abril | Día Mundial de la Concientización Sobre el Autismo
  • 3 de Abril | Se declara Heroica a la Ciudad de Caborca
  • 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
  • 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
  • 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
  • 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
  • 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Potencial del Plan Sonora fortalece lazos binacionales entre México y Estados Unidos

-El gobernador Alfonso Durazo y el embajador Ken Salazar destacaron la importancia del Plan Sonora en la relación entre México y Estados Unidos, impulsada por proyectos energéticos e inversiones en consulados de Hermosillo y Nogales

 

Por el potencial que posee el Plan Sonora de Energías Sostenibles para el desarrollo de la industria de semiconductores, comercio y turismo, el futuro de México está en Sonora, lo que ha generado el interés del gobierno estadounidense por reforzar los lazos binacionales, a través de inversiones millonarias de más de 500 millones de dólares aplicadas en la construcción de los Consulados Generales de Estados Unidos en Hermosillo y Nogales, concordaron el gobernador Alfonso Durazo Montaño y el embajador de los Estados Unidos en México Ken Salazar.

 

Durante la ceremonia de develación de la placa conmemorativa del nuevo consulado en Nogales, en la que encabezaron también, Tracy Thomas, directora general de Gestión de Construcción y Seguridad de la Oficina de Operaciones de Edificios en el Extranjero del Gobierno de Estados Unidos, y de la cónsul general de Estados Unidos en Nogales, Michelle Ward, el titular del Ejecutivo estatal refrendó la relación bilateral que existe entre Sonora y Arizona, unidos por una frontera que, más que dividir países, ha generado unión permanente para la relación económica, cultural, social y familiar entre ambas naciones.

 

"Con esta inauguración damos un paso adicional en el fortalecimiento de la relación México-Estados Unidos; es un parteaguas en términos urbanos por la dimensión de la construcción, pero también porque recoge una serie de características que hablan de una preocupación, desde ya, por el futuro. Aquí coinciden las características técnicas de esta construcción con los objetivos del Plan Sonora", comentó.

 

Por su parte, el embajador Ken Salazar, destacó que la entidad sonorense se convertirá en la principal proveedora de la cadena de suministro de las grandes industrias en Estados Unidos, México y Canadá, a través de la generación de energías renovables que impulsa el Plan Sonora.

 

"El gobernador Alfonso Durazo ha trabajado más de tres años en la visión que tiene de la relación entre Nogales y Arizona. Aquí (Sonora) estamos viendo nosotros el corazón de la oportunidad entre México y Estados Unidos", finalizó.

 

Sonora juega un papel estratégico en los sectores de energía limpia, industria tecnológica y comercio internacional. El Plan Sonora de Energías Sostenibles busca aprovechar las ventajas geográficas y climáticas de la región para generar energías renovables, como la solar, que se espera beneficien no solo a México, sino también a la economía de América del Norte.

Artículos Relacionados

Vamos por un Sonora sin hambre: gobernador Alfonso Durazo
Crearemos condiciones de movilidad para ciclistas: Alfonso Durazo
Cumple gobernador Alfonso Durazo con espacios dignos para niños y adolescentes de Casa Hogar “Jineseki”