Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 3 de Abril | Se declara Heroica a la Ciudad de Caborca
  • 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
  • 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
  • 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
  • 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
  • 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Más de 400 mil sonorenses han sido beneficiarios de programas del Bienestar: Alfonso Durazo

Más de 400 mil sonorenses han sido beneficiarios de programas del Bienestar: Alfonso Durazo

Con la aplicación de los diversos programas del Bienestar en Sonora, se ha beneficiado a más de 400 mil sonorenses, lo que representa una inversión de recursos por el orden de 12 mil millones de pesos, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

En el marco de la instalación del Comité de Programas para el Bienestar, el mandatario estatal destacó que en las instalaciones de los 68 bancos que operan en el estado, las personas pueden asesorarse de cualquier tema relacionado a los programas sociales promovidos por el Gobierno de México.

“En el caso de Sonora hay 486 mil beneficiarios de algún programa social  impulsado por el presidente (Andrés Manuel) López Obrador. Una sexta parte de todas y todos los sonorenses son beneficiarios de un programa que puede cobrarse aquí. Fíjense ustedes lo que representa el recurso destinado a esos 486 mil sonorenses: asciende a 12 mil millones de pesos anuales”, indicó.

Añadió que los Bancos del Bienestar prestan una importante función, al poner servicios financieros al alcance de las comunidades más alejadas de la entidad donde no operan los bancos comerciales, tales como banca de ahorro, nómina y débito, disposición de efectivo, programa de ahorro para vivienda, compraventa de dólares y recepción de pagos de programas sociales.

En compañía de Jorge Taddei Bringas, delegado en Sonora de programas para el Bienestar y de Octavio Almada Palafox, comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, el gobernador Durazo Montaño mencionó que a través de estos comités, integrados por los titulares de los distintos programas sociales, se puede optimizar el esfuerzo de todas las dependencias y entregar una respuesta puntual a las necesidades de la ciudadanía.

Artículos Relacionados

Vamos por un Sonora sin hambre: gobernador Alfonso Durazo
Crearemos condiciones de movilidad para ciclistas: Alfonso Durazo
Cumple gobernador Alfonso Durazo con espacios dignos para niños y adolescentes de Casa Hogar “Jineseki”