Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 3 de Abril | Se declara Heroica a la Ciudad de Caborca
  • 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
  • 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
  • 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
  • 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
  • 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Destaca Gobernador Durazo anfitrionía del Festival de Pueblos Mágicos del Golfo de California 2024

- El festival se celebrará en Ures del próximo 6 al 9 de noviembre

Hermosillo, Sonora; 27 de octubre del 2024.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño destacó que Ures sea la sede de la segunda edición del Festival de Pueblos Mágicos del Golfo de California, a celebrarse del 6 al 9 de noviembre, donde se espera atraer a 10 mil visitantes y exponer la diversidad cultural y turística de la región.

El mandatario estatal explicó que serán 22 Pueblos Mágicos participantes, provenientes de los estados de Nayarit, Sinaloa, Baja California y Baja California Sur, los que durante tres días expondrán toda su oferta turística, servicios y experiencias que ofrecen a los viajeros, a través de muestras culturales y gastronómicas de cada destino.

Comentó que el objetivo de este importante festival es fortalecer diversos rubros de manera conjunta y detonar los atractivos turísticos, riquezas y bellezas que representan los pueblos colindantes con el Golfo de California.

Durante el evento, se espera la participación de 40 expositores, incluyendo los cuatro Pueblos Mágicos de Sonora y 18 stands de productores de Bacanora, lo que promete una rica oferta de comida típica, artesanías, presentaciones culturales, bailes populares y obras de teatro.

Entre las actividades que se estarán llevando a cabo durante el festival se incluyen presentaciones de productos regionales, promoción de destinos de los cinco estados, obras de teatro, bailes populares con los grupos “Banda Tres Ríos”, “La Chisspa” y “Contacto Norte”, un ciclo de conferencias para Pueblos Mágicos. La primera edición se realizó en el Pueblo Mágico de Todos Santos, Baja California Sur.

Artículos Relacionados

Vamos por un Sonora sin hambre: gobernador Alfonso Durazo
Crearemos condiciones de movilidad para ciclistas: Alfonso Durazo
Cumple gobernador Alfonso Durazo con espacios dignos para niños y adolescentes de Casa Hogar “Jineseki”