Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 3 de Abril | Se declara Heroica a la Ciudad de Caborca
  • 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
  • 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
  • 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
  • 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
  • 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Afianzamos relación binacional con nueva estructura Comisión Sonora-Estados Unidos: Alfonso Durazo

Para fortalecer los lazos binacionales y atraer mayor beneficio económico y social al estado, se llevó a cabo el relanzamiento de la Comisión Sonora-Estados Unidos, a fin de eficientar las estrategias en los diferentes rubros con los que trabaja de la mano el Gobierno de Sonora con las autoridades de estadounidenses, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

 El titular del Ejecutivo estatal precisó que en reuniones con la gobernadora Katie Hobbs se llegó al acuerdo de crear una nueva estructura de la Comisión para expandir la relación binacional a los estados de California, Nuevo México y Texas, además de Arizona, y reducir de 16 a siete ejes de trabajo entre ambas naciones, con el propósito de promocionar las cuatro vertientes del Plan Sonora y explotar el potencial que tiene el estado en la generación de energías limpias y turismo.

 

“La mejor manera de aprovechar la frontera con Estados Unidos es optimizando los beneficios que podemos obtener en esta Comisión, de la promoción que se puede hacer del estado de manera individual en el marco de esta Comisión”, destacó.

 

Detalló que, en este rediseño se priorizarán los rubros de Educación de Calidad, encabezado por la rectora de la Universidad de Sonora, María Rita Plancarte; Salud y Bienestar, con el doctor José Luis Rubio Pino, al frente; en el eje de Energía Sostenible Resiliencia Agua y Medio Ambiente, Roberto Mazón Caballero; en Desarrollo Económico y Promoción Global, Mario Sánchez; en Seguridad Pública, María Elena Gallegos; en Infraestructura y Logística, Alán Aguirre; y en Turismo, Marisol Astiazarán Amaya.

 

Destacó que, en noviembre se realizará la primera reunión plenaria en Phoenix, Arizona, a invitación de la gobernadora Hobbs para definir el modelo de trabajo a seguir en cada eje y a principios del próximo año regresar para presentar acciones específicas llevada a cabo.

 

Se tiene como propósito promover reuniones que involucren no solo a la y el gobernador de Arizona y Sonora, si no gobernadoras y gobernadores de la frontera, refirió.

Artículos Relacionados