Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 3 de Abril | Se declara Heroica a la Ciudad de Caborca
  • 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
  • 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
  • 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
  • 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
  • 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Acueducto Yaqui presenta un avance superior al 80 por ciento: Alfonso Durazo

El mandatario estatal se reunió con autoridades de la Loma de Bácum para supervisar los avances del Plan de Justicia Yaqui

Con un avance del 82 por ciento de la construcción del Acueducto Yaqui, se cumplirá con el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador, de una de las obras más emblemáticas del Plan de Justicia Yaqui, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

En reunión con representantes de la comunidad de Loma de Bácum, el mandatario estatal dio a conocer que se trata de una inversión de dos mil millones de pesos, con una extensión de 166 kilómetros de tubería y 77 kilómetros de ramales, con un beneficio directo a 34 mil personas que residen en los ocho pueblos tradicionales que conforman esta etnia.

El titular del Ejecutivo estatal supervisó los avances del Plan de Justicia Yaqui, el cual hasta noviembre de 2023 alcanzó una inversión de 14 mil millones de pesos destinados a restitución de la tierra, agua, salud, educación y obras de infraestructura.

“El objetivo de estar aquí es revisar el listado de pendientes; siempre van a encontrar de parte de este equipo de servidores públicos la disposición, el ánimo y el compromiso de trabajar junto con ustedes para construir soluciones a los problemas que tengamos pendientes, algunas soluciones serán inmediatas, otras a plazos, otras tendrán que irse construyendo sobre la marcha”, indicó.

También se abordó la formalización del traslado del Distrito de Riego, cuya operación y aprovechamiento estará a cargo de las y los integrantes de la comunidad en beneficio de actividades de riego de campos agrícolas.

El gobernador Durazo Montaño refrendó su compromiso por seguir trabajando estrechamente con las y los integrantes de la etnia Yaqui, en conjunto con los representantes del Gobierno de México para dar una respuesta satisfactoria a sus inquietudes, agradeciendo también el respaldo del presidente López Obrador para la materialización del Plan de Justicia.

 

Artículos Relacionados

Vamos por un Sonora sin hambre: gobernador Alfonso Durazo
Crearemos condiciones de movilidad para ciclistas: Alfonso Durazo
Cumple gobernador Alfonso Durazo con espacios dignos para niños y adolescentes de Casa Hogar “Jineseki”