Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 2 de Abril | Día Mundial del Libro Infantil y Juvenil
  • 2 de Abril | Día Mundial de la Concientización Sobre el Autismo
  • 3 de Abril | Se declara Heroica a la Ciudad de Caborca
  • 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
  • 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
  • 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
  • 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
  • 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Contribuye Cobach Sonora a la protección exitosa de especie endémica de pez

La historia del pupo, un pequeño pez endémico del desierto en Sonora, es una historia de éxito gracias a los esfuerzos de protección del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach) como parte de un programa binacional que ha permitido incrementar en un 900 por ciento la población del pez en el refugio que la institución tiene en el plantel Sonoyta.

Brinda Sistema Penitenciario en Sonora herramientas para una reinserción laboral: SSP

• Con el apoyo y compromiso de empresas socialmente responsables, los Ceresos cuentan con industrias penitenciarias.

Invita Gobierno de Sonora a jóvenes universitarios a registrarse en convocatoria de becas

Todos los estudiantes de universidades públicas en la entidad pueden aspirar a alguna de las 26 mil becas que entregará el Gobierno de Sonora, correspondiente al período enero-junio 2025, anunció Manuel Cañez Martínez.

Fortalecerán Itesca y Centro de Desarrollo Infantil bienestar económico de trabajadores

Conscientes de que el bienestar económico de los empleados es importante para aumentar la productividad y eficiencia, así como brindar un servicio de excelencia a la comunidad, el Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (Itesca) trabajará en coordinación con el Centro de Desarrollo Infantil “Ideas” (Cendi).

 

La directora general de Itesca, Margarita Vélez de la Rocha, firmó un convenio de colaboración con Mirna Gloria Quiroz Ruiz, directora general del Cendi, con el objetivo de facilitar el acceso de los trabajadores del Instituto a los servicios educativos y de estancia infantil que ofrece el Centro, garantizando condiciones preferenciales que apoyen su economía familiar y fomenten su calidad de vida.

 

Asimismo, añadió, se busca generar sinergias para desarrollar actividades académicas, culturales y sociales conjuntas, que beneficien tanto a los hijos e hijas de los empleados como a la sociedad en general, fortaleciendo el compromiso mutuo con la educación y el desarrollo comunitario en la región.

 

Vélez de la Rocha refrendó el compromiso de Itesca con la consolidación de los vínculos de la institución académica con su entorno para favorecer al crecimiento económico de los habitantes del sur de Sonora.

 

“Con este convenio se establecen las bases generales de cooperación entre esta casa de estudios y el mencionado centro, con el propósito de consolidar una alianza estratégica que promueva el bienestar y desarrollo integral de la comunidad educativa”, puntualizó.

Reporta SSP más de 400 detenidos en estrategias de seguridad y combate a la violencia en enero  

 Parte de los detenidos son resultado de la estrategia implementada por la Secretaría de Seguridad Pública, en coordinación con los tres niveles de Gobierno, contra generadores de violencia en la zona fronteriza.

FAOT mantiene vivas tradiciones de los pueblos originarios

El arte y la cultura de los pueblos originarios de Sonora, tienen un papel fundamental en el Pabellón Étnico que se exhibe en el 40 aniversario del Festival Alfonso Ortiz Tirado 2025.

Invierte Gobernador Durazo más de 6 mdp en Ímuris y Benjamín Hill

•El Gobierno de Sonora fortalece el acceso al agua y la rehabilitación de espacios públicos en municipios de la entidad

Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las y los sonorenses, el gobernador Alfonso Durazo, a través de la Secretaría de Bienestar Sonora continúa impulsando proyectos de infraestructura hidráulica y rescate de espacios públicos, atendiendo las necesidades históricas de acceso al agua y al fortalecimiento del tejido social en las comunidades.

En Ímuris se entregó un tanque elevado con capacidad de 30 mil litros, ubicado en la localidad La Mesa. Este proyecto, con una inversión de 1 millón 658 mil 405 pesos, mejorará la distribución del vital líquido y beneficiará a 389 personas, especialmente en la afectación que trae el cambio climático a la región.

El segundo proyecto en Ímuris es la rehabilitación del parque público en La Mesa, que abarca mil 204 metros cuadrados; con una inversión de 2 millones 324 mil 908 pesos, los trabajos incluyeron la instalación de columpio inclusivo, área de ejercitadores, cancha multifuncional, construcción de kiosco, suministro e instalación de luminarias, entre otras mejoras. Este proyecto busca ofrecer un espacio renovado para el esparcimiento y la interacción social.

Por otra parte, en Benjamín Hill, se realizó la rehabilitación del parque La Pala, la cual consistió en colocación de juegos infantiles, fabricación de rampas de personas con discapacidad, construcción de cancha multifuncional, colocación de juego infantil inclusivo, instalación de luminarias, etc.

Con una inversión de un millón 955 mil 632 pesos, esta obra beneficiará a 168 personas, proporcionando un espacio adecuado para la recreación y fomento de la interacción social en el municipio.

El monto total de inversión en estas obras es de 6 millones 983 mil 313 pesos, beneficiando a 851 personas. Con estos proyectos, el Gobierno de Sonora reafirma su compromiso con el bienestar social, mejorando la infraestructura en las comunidades más necesitadas y garantizando el acceso a servicios y espacios adecuados para todas las personas

Convoca Gobierno de Sonora a inscribirse al Curso Básico de Lengua de Señas Mexicana

•Es impartido por DIF Sonora y dirigido a toda la sociedad en general.

Destacan estudiantes de la UES en Feria Científica Álamos 2025

Con innovadores proyectos en las áreas de Mecatrónica e Ingeniería, tres equipos de Universidad Estatal de Sonora (UES) participaron en la Feria Científica Álamos 2025, reafirmando el compromiso de la institución con el desarrollo tecnológico y la formación científica de los jóvenes.

La rectora de la UES, Martha Patricia Patiño Fierro, participó en la inauguración, donde destacó la importancia de fomentar la innovación y la investigación entre las nuevas generaciones de estudiantes, además de hacer un recorrido por los stands de la feria para conocer los proyectos estudiantiles.

Los proyectos presentados por estudiantes de la UES fueron: "The Muey": un prototipo de electromovilidad para distribución de materia prima, desarrollado por Jorge Adrián Guzmán, Luis Ernesto Lagarda y Carlos Eduardo Mejía; "SAE GPS": un sistema de respuesta automática ante accidentes de tránsito, diseñado por Víctor Manuel Zamorano, Ramón Emmanuel Castillo y José Julián Gamboa.

También de la UES, el proyecto "UP Universal Porter": un sistema de control remoto para aires acondicionados, creado por Erick Javier Silverio, Ernesto Soto y Pablo Guadalupe Juyapo; también se prosentaron proyectos de otras instituciones de educación superior y preparatorias.

La feria, que buscó motivar a las y los jóvenes a participar en proyectos de divulgación científica con alcance estatal, nacional e internacional, fue organizada por TecsAhoy, club de robótica de la preparatoria del Tecnológico de Monterrey, Campus Navojoa, en coordinación con el Gobierno de Sonora, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), el Ayuntamiento de Álamos y Desarrollo de Ideas Mexicanas (Dimex).

Sonora ocupa el primer lugar en México en producción de aceituna: Sagarhpa

 Sonora es el principal productor de aceituna en el país, con una producción de 18 mil toneladas en 2023 y de 15 mil en los últimos tres años, destacando Caborca por producir el 99 por ciento del total, informó Celida López Cárdenas.

La titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa) detalló que el Distrito de Desarrollo Rural (DDR) 139 Caborca, es donde se produce casi la totalidad de la aceituna en Sonora, con el 99.96 por ciento de este fruto, seguido de Magdalena con el 0.10%.

Destacó que de acuerdo con los datos del Servicio de Información Agropecuaria y Pesquera (SIAP) de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), recopilados por la Oficina de Información Agropecuaria, Pesca y Acuacultura (Oiapes), durante el 2023 fueron sembradas y cosechadas un total de 2 mil 105.9 hectáreas de aceituna, siendo el DDR 139 Caborca el principal aportador con 2 mil 104.9 hectáreas.

La producción, dijo López Cárdenas, alcanzó las 18 mil 931 toneladas, destacando el DDR 139 Caborca con el 99.96 por ciento del total, donde el rendimiento en el DDR 139 fue de nueve toneladas por hectárea, superando significativamente al DDR 140 Magdalena con siete toneladas por hectárea, el cual generó un valor total de 299 mil 10 millones de pesos.

Mientras que en el avance del 2024 se registró un total de 2 mil 91.9 hectáreas sembradas de aceituna, siendo el DDR 139 Caborca el principal productor con 2 mil 90.9 hectáreas, donde de la superficie sembrada, 879 hectáreas fueron cosechadas, alcanzando una producción total de 7 mil 216.8 toneladas.

El rendimiento general fue de 3.4 toneladas por hectárea, con el DDR 140 Magdalena alcanzando un rendimiento notablemente más alto de 6.8 toneladas por hectárea en su pequeña superficie cosechada, donde la producción de aceituna generó un valor económico de 109 mil 8 millones de pesos mexicanos.

 

Clausuran con gran éxito el FAOT con la entrega de la medalla ‘Alfonso Ortiz Tirado’ y el reconocimiento al ‘Talento Joven’

Con la entrega de la medalla Alfonso Ortiz Tirado al tenor Jesús León y el reconocimiento al Talento Joven a la directora de orquesta Esmireli Dorame, se llevó a cabo la ceremonia de clausura de la edición 40 del Festival Alfonso Ortiz Tirado en el Pueblo Mágico de Álamos.

Trabajadores de Cecyte Sonora se beneficiarán con descuentos en maestrías y doctorados en ISAP

Para brindar servicios de excelencia a través de la consolidación de su planta académica y mejoramiento de su oferta educativa, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecyte) trabajará en colaboración con el Instituto Sonorense de Administración Pública (ISAP).

Gobierno del Estado de Sonora
@GobiernoSonora
911 Número de Emergencias